Todo lo que cambia en el nuevo Tesla Model S: mejoras, precios y detalles de la actualización 2025

16 de junio de 2025
0 Comentarios

El impertérrito Tesla Model S vuelve a estar de actualidad tras el anuncio de una nueva actualización para este mismo año 2025. Un movimiento que se esperaba desde hace tiempo dada la escasez de cambios importantes desde su lanzamiento inicial en 2012. Aunque la marca norteamericana ha renovado por completo otros modelos recientes como el Model 3 o el Model Y, el sedán más emblemático de la casa recibe, según han admitido incluso fuentes oficiales, una puesta al día mucho más contenida.

Los primeros datos oficiales y filtraciones en diferentes mercados han confirmado buena parte de las expectativas. Tesla mantiene la línea reconocible del Model S, pero introduce una serie de ajustes tanto en el diseño exterior como en el equipamiento, junto con una revisión en los precios y detalles técnicos. Este restyling, por el momento, solo se encuentra disponible en los EEUU, aunque se prevé que llegue a Europa en los próximos meses. Con todo, te contamos sus secretos por si quieres tener uno…

Novedades estéticas: colores y detalles exteriores…

Una de las novedades más visibles es la llegada de nuevos colores para la carrocería. Destaca el tono azul escarcha (Frost Blue Metallic), junto al Diamond Black, que se ofertan como opción de pago extra. El Model S 2025 estrena también un diseño levemente modificado en los paragolpes delantero y trasero y nuevas llantas de aleación aerodinámicas. Todo ello buscando una estética más fresca y una mejor eficiencia.

Dependiendo del acabado elegido, las llantas Magnetite de 19» son de serie y las Velarium de 21» están disponibles en opción. Las luces de carretera adaptativas y una cámara delantera adicional también se suman al equipamiento para reforzar la seguridad y la conducción semiautónoma.

Espacio y equipamiento: cambios en el interior con más confort…

El diseño interior mantiene la pantalla central de gran tamaño y añade animaciones al entrar en el vehículo. El volante tipo “yoke”, tan comentado desde su introducción, vuelve a limitarse a las versiones Plaid como un extra de unos 1.000 dólares, mientras que la versión tradicional recupera protagonismo.

En cuestiones de habitabilidad, el nuevo Tesla Model S 2025 pone énfasis en la mejora del espacio para los ocupantes y el maletero. Aunque los cambios en dimensiones son discretos, se han realizado pequeños ajustes para optimizar la comodidad, especialmente en las plazas traseras y en la capacidad de carga.

Prestaciones y autonomía…

La gama Model S sigue configurándose en versiones Long Range y Plaid. El modelo Long Range alcanza 665 kilómetros de autonomía homologada según el ciclo EPA, la mayor cifra nunca lograda por un Tesla. La aceleración de 0 a 100 km/h se sitúa en 3,1 segundos para esta variante. En el caso del Model S Plaid, la autonomía baja hasta los 592 km, a cambio de una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos y una velocidad máxima que, si bien es elevada, se ha visto rebajada respecto a iteraciones previas.

El nuevo Model S introduce una suspensión revisada con nuevos bujes para incrementar el confort y la suavidad de marcha. A esto se añade un mayor aislamiento acústico para minimizar los ruidos tanto del viento como de la carretera, así como un sistema de cancelación activa de ruido optimizado. La iluminación ambiental ahora es dinámica, con LED personalizables que recorren salpicadero, reposapiés y guanteras, creando un ambiente más acogedor dentro del habitáculo.

Precios: subida generalizada de 5.000 dólares…

Uno de los puntos más comentados tras el anuncio oficial es el incremento de precios en toda la gama, de unos 5.000 dólares sobre los precios anteriores. Así, el Model S Long Range llega a 84.990 dólares, mientras que el Model S Plaid pasa a costar 99.990 dólares en el mercado estadounidense. Esta tendencia al alza también afecta a otros modelos de la marca, y se interpreta como una estrategia para reposicionar la gama tras la actualización, aunque las mejoras hayan sido en su mayoría discretas.

Recepción del público y contexto actual…

Aunque Tesla destaca la mayor autonomía y el nuevo equipamiento, la acogida por parte de clientes y medios ha sido tibia. Muchos esperaban una revisión más profunda, especialmente en campos como la arquitectura eléctrica de 800V, mayor novedad en el hardware de conducción autónoma y rediseño de sus interiores. Además, algunas decisiones siguen generando debate, como la persistencia de soluciones poco convencionales en mandos y controles. Por otro lado, la subida de precios coincide con un contexto delicado en la marca, marcado por la caída en bolsa y cierta controversia en torno a la figura de Elon Musk.

A pesar de que el Model S mantiene su estatus como berlina eléctrica de altas prestaciones, estas reformas confirman la tendencia de Tesla de realizar ajustes evolutivos más que revoluciones completas en sus productos estrella. La llegada de estas actualizaciones a Europa determinará el verdadero impacto sobre sus ventas.

El nuevo Tesla Model S 2025 incorpora ligeros retoques de diseño y equipamiento, ampliando su autonomía y mejorando el nivel de confort, pero sin realizar transformaciones radicales. La subida de precios y la recepción inicial moderada muestran que la firma apuesta por mantener el atractivo de su veterano sedán con actualizaciones puntuales antes que con un rediseño completo. El tiempo dirá si aciertan o sí, tal como parece, acaban estrellados ¿No?

Fuente – Tesla

Imágenes | Tesla





























Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *