
Cuando Honda lanzó al mercado su filial premium Acura muchos lo vieron como una locura. En parte tenían razón porque no tenían experiencia gestionando firmas de corte premium pero el tiempo les ha dado la razón. Cierto, en Europa no se venden sus coches pero a cambio su imagen en mercados clave como EEUU o Canadá es mucho mejor que la de las premium bávaras contra las que compite. Y el nuevo Acura ADX confirma que a los nipones no les da miedo ampliar su negocio y entrar en segmentos desconocidos.
Como bien sabéis hemos hablado en varias ocasiones sobre Acura y la forma en que sus coches llegan al mundo. Es una firma muy especial porque ningún coche se vende sin la razón adecuada y el nuevo ADX es el mejor ejemplo. En efecto, este modelo se mete de lleno en el corazón del segmento C-SUV de EEUU uno de los que más está creciendo. Y para “ahorrar” tiempo y esfuerzos los ingenieros de la marca han tomado prestado un modelo que su matriz ha lanzado al mercado hace muy poco tiempo. ¿No te lo crees…?
¿Te suena de algo el Honda ZR-V? Igual no porque la casa de la “H” no es muy afín a hacer publicidad en televisión de sus modelos pero este vehículo existe. Se sitúa al nivel de los Nissan Qashqai y CIA pero con un nivel de exclusividad que le acerca a la esfera premium europea. Pero aún hay otra curiosidad. El ZR-V que conocemos en Europa en los EEUU se vende bajo el nombre HR-V ¿No te parece curioso? Y no solo eso, el HR-V nada tiene que ver con el nuestro, por lo que la firma nipona es una crack jugando al despiste con los nombres de sus modelos.
Pero más allá de hablar de cuestiones de producto y comercialización hay que revisar al nuevo integrante de la gama Acura. Si te fijas en el diseño del nuevo ADX verás que se trata de un mini RDX o si queremos ir más allá un MDX encogido. Ambos son SUV´s de tamaño medio grande y corte premium que tienen gran fama en EEUU. En este caso los diseñadores han integrado de forma magistral las ópticas con luz diurna LED de tipo “Chicane” o la parrilla “Diamond Pentagon” con forma de diamante sin marco.
En la vista lateral se aprecia mejor que con 4,71 metros se sitúa a igual nivel que el ZR-V del que deriva. Sin embargo, en lugar de jugar a lucir líneas suaves y sencillas la casa premium japonesa ha apostado por trazos más marcados que se aprecian en la línea de cintura o pasos de rueda. En cuanto a la zaga las ópticas con tecnología Full LED están más próximas a las del ZR-V aunque son más finas y estilizadas. El resto de elementos de diseño no varían en demasía destacando la austeridad premium que hay en el interior.
De puertas adentro encontramos un diseño que, sin ser arrebatador, es práctico, sencillo, funcional y de gran calidad. Nada más entrar destaca el Acura Precision Cockpit de 10,2 pulgadas y una pantalla central táctil de 9 pulgadas con accesos directos físicos. A esta dupla hay que sumar Google Assistant así como conectividad Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. En cuanto a diseño, se parece muy mucho al ZR-V como se aprecia en los mandos del climatizador o las salidas de ventilación. Eso sí, con más calidad aún.
Respecto a su técnica poco se sabe más allá de que comparte chasis con el Honda ZR-V. La oferta mecánica, en el momento de su lanzamiento comercial, gira en torno al motor 1.5 litros VTEC turboalimentado de cuatro cilindros. Por ahora no se sabe cuántos CV va a ofrecer este motor. Aunque siendo una evolución del que monta el Integra podría ser en torno a los 200 CV. Para su gestión la marca confía en una transmisión automática de tipo CVT que prima más el confort de marcha que la deportividad más radical.
Por si el Acura ADX te parece “soso” hay una versión deportiva A-Spec. De entrada no tendrá más potencia pero sí un diseño más deportivo y radical. Además, en cuanto a su técnica sí que habrá mejoras pues ofrecerá un chasis con una puesta a punto dinámica más dura. Y no solo eso, entre todos los modos de conducción habrá uno llamado “Individual” que permitirá al conductor configurar a su gusto elementos como la respuesta del acelerador, la dirección o la suspensión así como la entrada de los controles de tracción y estabilidad.
En cuanto a seguridad el nuevo Acura ADX incluye de serie el sistema AcuraWatch que integra todas las ayudas activas a la conducción de la marca. Entre ellas podemos citar el control de crucero adaptativo (ACC) con centrado de carril, vigilancia de vehículos en el ángulo muerto o aviso de mantenimiento activo de carril (LKAS). Con todo, Acura no ha indicado cuándo llegará al mercado el nuevo ADX aunque lo hará en las primeras semanas de 2025. Hasta entonces no habrá precios y si te ha gustado, mejor que ni lo pienses porque a Europa no va a llegar…
Fuente – Acura
Imágenes | Acura
Fuente de este artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.