Alpine A290, así es la versión gamberra del resucitado R5 eléctrico

14 de junio de 2024
0 Comentarios

El sacrificio de la división Renault Sport en pro de los nuevos deportivos Alpine ya está dando sus frutos… En realidad, el grupo galo nos ganó desde aquel 2017 cuando desvelaron la reinterpretación moderna del Alpine A110. A él le siguieron los fantásticos A110S y A110R, hasta hoy, que el catálogo de la firma de Dieppe crece con un nuevo integrante: el Alpine A290.

En términos generales, podríamos decir que este nuevo A290 es la versión más cañera y radical del Renault 5 E-Tech que los franceses se han sacado de la chistera para el mercado del siglo XXI. Sin embargo, es aún mucho más que eso, ya que en efecto supone tanto la consolidación de Alpine como marca individual, premium y deportiva dentro del consorcio Renault como la consecución de una de las ideas principales que Luca de Meo desde que llegó al asiento más grande del fabricante del rombo. Recordemos que ya en FIAT y en SEAT relanzó Abarth y Cupra, por lo que se cumple la expectativa de que, con los italianos, la pasión no morirá nunca.

Un R5 adicto a los esteroides

El caso es que este pequeño cohete eléctrico de casi 4 metros de largo, basado sobre la plataforma AmpR Small, hereda los rasgos principales del nuevo R5 acrecentando, eso sí, su agresividad con líneas más marcadas, paragolpes y llantas (de 19 pulgadas) específicas y, por supuesto, con un chasis reforzado en muchos de sus puntos.

Como muestra, un botón: las vías son 60 mm más anchas; el eje trasero multibrazo, poco habitual en la categoría, permite un ajuste de la posición de la rueda muy preciso; y las estabilizadoras delanteras y traseras garantizan la firmeza necesaria para sacar todo el rendimiento del sistema de propulsión. Además, por si fuera poco, se ha reducido ligeramente el peso en el tren delantero para quedarse por debajo de la tonelada y media (1.479 kg para ser exactos.)

Ese espíritu racing se traslada al interior con la incorporación de unos asientos de toque deportivo, a pesar de ser un coche pensado en esencia para la ciudad, y con una consola inspirada en la del A110. También son protagonistas dos pantallas, una de 10,25 pulgadas para la instrumentación y otra central de 10,1, que cuentan con personalización y conectividad a raudales. Como detalle exclusivo, destaca la placa identificativa que equiparán las 1.955 unidades especiales del A290 GTS Première Edition… una cifra, por cierto, que homenajea el año en que Jean Rédélé fundó Alpine.

Motores, versiones y precio del nuevo Alpine A290

La gama del nuevo Alpine A290 se compondrá de cuatro acabados (GT, GT Premium, Performance y GTS) con dos motorizaciones diferentes. Los dos primeros contarán 180 CV y 285 Nm de par, mientras que los dos últimos incrementarán su fuerza hasta los 220 CV y 300 Nm de par. Todos serán tracción delantera y todos montarán una batería de 52 kWh de capacidad para unos 380 km de autonomía prevista.

En cuanto a prestaciones, los más capaces prometen una velocidad punta de hasta 170 km/h (10 km/h más que los GT) y un 0 a 100 km/h en 6,4 segundos (un segundo más rápidos que los A290 de 180 CV.)

¿Te gusta? Pues debes saber que el precio oficial todavía es una incógnita, pero todo hace indicar que podría partir en unos 35.000 euros.

Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor

Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *