Dacia: ¿Quieres conocer sus futuros modelos? Toma nota…

12 de marzo de 2024
0 Comentarios

Quién le hubiera dicho a Renault que inyectar dinero en Dacia para traerla a toda Europa le iba a salir tan bien. En el tiempo que lleva en activo como firma generalista «low cost» su éxito ha sido más que rotundo. Basta con mirar como han evolucionado sus ventas a la par que sus modelos escalaban posiciones hasta convertirse en lo que son hoy. Y eso no es lo único. La proyección a futuro de esta marca es tan halagüeña que en pocos años su gama irá a más en todo…

Como bien sabéis Dacia quiere ampliar su gama hacia segmentos más lucrativos. El Logan les dio las llaves de todo el continente pero hoy día sus ventas no son las que fueron antaño. Así es que, de cara al futuro, este sería un posible candidato a «morir» o «transformarse» en otro modelo que guste más a los clientes. Es más ya están los rumores diciendo que Renault había pensado en un rival a la altura del Golf. Pero no son las únicas novedades…

Dacia lanzará en 2025 la versión de calle del Bigster y un crossover compacto al que se sumará en 2026 el C-Neo…

Este año 2024 será clave en la estrategia de futuro de Dacia. Los nuevos Duster y Spring abrirán camino para que esa nueva gama se asiente en una firma que cada día que pasa tiene más adeptos. La sinceridad no es una cualidad única del ser humano pues también puede aplicarse a otros posibles. Y en el sector del automóvil un coche sincero no es más que un Dacia. Es un vehículo que te da justo lo que pagas: practicidad, calidad y una gama equilibrada.

Pues bien, para seguir en esta senda la casa rumana apostará por la versión de calle del Bigster. El actual Duster quedará encuadrado en el segmento C y su hermano mayor jugará a medio camino entre los segmentos C y D. Con su diseño no habrá sorpresas pues mantendrá muchos de los rasgos que ya vimos en el Bigster conceptual. Y su técnica tampoco tendrá sorpresas estrenando el nuevo sistema híbrido 1.8 E-Tech y un 1.2 TCe Mild Hybrid.

Pero no será el único SUV que llegará a la gama. Casi a la par que el Bigster habrá un crossover compacto del que ya te hemos hablado. Se trata del C-Neo con el que la marca quiere relevar al Logan y que sería un rival directo en clave económica del Golf. Para ello jugaría las mismas cartas que el Skoda Octavia ya que tendría una carrocería tipo berlina fastback con cinco puertas. A ello se añadiría un diseño con tintes crossover y mucha protección en los bajos.

Pero el más importante será el nuevo Sandero híbrido y eléctrico…

Pero la gran novedad de Dacia está prevista de cara a 2027 o 2028. Se trata de la nueva generación del Sandero y su declinación campera Stepway. El utilitario más vendido en España y casi toda Europa dará el salto para ser multienergía. Para ello contará con una evolución de su actual plataforma que le permitirá montar un motor gasolina 1.2 TCe Mild Hybrid junto a una versión eléctrica. Para ello contará con la ayuda del próximo R5 E-Tech…

En efecto, el nuevo Renault 5 E-Tech eléctrico le cederá su tren motriz eléctrico. La diferencia estará en que será más barato y, por ende, menos potente y con una batería de química más sencilla y económica. Pero no serán las únicas alternativas para impulsar al nuevo Sandero. También se dice que podría contar con un 1.8 E-Tech Hybrid que sería el mismo que montaría el Clio 6 y que también estará presente en la oferta mecánica del gran Bigster.

Sea como fuere, si todos estos proyectos de Dacia ven la luz no hay duda de que la marca rumana seguirá estando en lo más alto de las listas de ventas. Habrá que ver si los incrementos de precios, por su nueva tecnología, no la llevan a perder ventas y repercusión. Esto sólo nos lo puede decir el tiempo y la evolución del mercado… Ya veremos…

Fuente – L´argus

Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor  

Url de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *