
El Ebro S800 supone la vuelta de una firma española legendaria, fusionando diseño clásico y tecnología de vanguardia. Este SUV de siete plazas destaca no solo por su elegante diseño, sino también porque su producción se lleva a cabo en la histórica planta de la Zona Franca de Barcelona. Con este modelo, Ebro busca redefinir su legado y posicionarse como una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.
Para ello cuenta tras de sí con la ayuda del grupo chino Chery Auto. Este mismo es el que está, también, detrás de las casas Omoda y JAECOO. Gracias al acuerdo de colaboración que tiene este conglomerado con los propietarios de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca es que EBRO ha vuelto a la vida. Ahora habrá que ver si el público y el grueso de clientes a los que se quieren dirigir la recuerdan y están dispuestos a comprar sus nuevos modelos.
El Ebro S800 es un vehículo que brilla por su diseño robusto y elegante. Con una longitud externa de 4,72 metros, una anchura de 1,86 metros y una altura de 1,70 metros, ofrece una configuración que lo diferencia en su segmento: siete plazas distribuidas en tres filas. La tercera fila de asientos es abatible, permitiendo alcanzar hasta 1.930 litros de capacidad en el maletero, ideal para viajes familiares y grandes cargas.
Su interior es una mezcla de elegancia y funcionalidad. Los asientos delanteros tienen ajustes eléctricos, calefacción, ventilación y función de masaje, mientras que el asiento del copiloto incluye un apoyo extensible para las piernas. Además, el ambiente interior es personalizable gracias a una iluminación ambiental con 64 tonalidades diferentes, que combinan con las preferencias del conductor o el estilo de conducción seleccionado (Eco, Normal o Sport).
Bajo el capó, el Ebro S800 equipa un motor de gasolina 1.6 Turbo de 147 CV y 275 Nm de par máximo, unido a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Este motor le otorga una velocidad máxima de 180 km/h y un consumo mixto combinado de 7,8 litros cada 100 km.
La marca también ha anunciado una futura versión híbrida enchufable para 2025. Este modelo tendrá un motor de gasolina 1.5 litros con un motor eléctrico, logrando una potencia conjunta de 347 CV y una autonomía en modo eléctrico de hasta 90 km. Gracias a su batería de 18,3 kWh, esta opción híbrida llevará la etiqueta Cero de la DGT, ofreciendo beneficios adicionales en movilidad urbana.
El S800 no solo impresiona por su diseño, también lo hace por el nivel de tecnología que incorpora. El sistema de infoentretenimiento está liderado por un procesador Qualcomm Snapdragon de última generación, que asegura una interacción rápida y eficiente con los controles por voz y las múltiples asistencias al conductor.
Entre sus funciones avanzadas destacan los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) con 21 funcionalidades, respaldadas por 15 sensores distribuidos por todo el vehículo. Estos sensores incluyen dos radares de ondas milimétricas, cámaras de visión 540º, sensores ultrasónicos y un sistema de frenado autónomo de emergencia. Estas funciones no solo mejoran la seguridad activa, sino que también facilitan el aparcamiento y la conducción en condiciones adversas.
El Ebro S800 se comercializa en dos acabados: Premium y Luxury. Desde el nivel más básico, el SUV incluye llantas de aleación de 19 pulgadas, un sistema de climatización bizona, acceso sin llave y asientos delanteros tapizados en piel ecológica. La variante Luxury añade extras como techo solar panorámico de 1,1 m², Head-Up Display, asientos ventilados y un sistema de sonido Sony mejorado con hasta 11 altavoces.
El vehículo también cuenta con una pantalla táctil de infoentretenimiento de 15,6 pulgadas, acompañada de un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas. Esta disposición mantiene la cabina minimalista pero altamente funcional, con controles accesibles y configurables según las necesidades del usuario.
El Ebro S800 no solo encarna el renacimiento de la casa española sino también un compromiso con la industria automovilística española. El proceso de ensamblaje tiene lugar en la antigua planta de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, ahora conocida como EBRO Factory.
Este centro, que actualmente ensambla una parte importante de componentes importados, está en camino de alcanzar un nivel completo de producción, incluyendo soldadura y pintura, en 2025. Esta iniciativa no solo refuerza la producción local, sino que también crea empleo en una región que sufrió el impacto del cierre de Nissan.
El Ebro S800 está disponible a partir de 36.990 euros en su acabado Premium y sube hasta los 38.990 euros en la versión Luxury. La marca también ofrece interesantes descuentos para clientes que financien el vehículo, lo que lo convierte en una alternativa competitiva en el segmento de los SUV.
Además, Ebro ha implementado una ambiciosa estrategia de expansión comercial. Actualmente, cuenta con 12 concesionarios en ciudades clave de España, como Madrid, Barcelona y Valencia, pero planea aumentar su red a 50 puntos de venta para 2025, mejorando así el acceso y el soporte postventa para todos sus clientes.
El Ebro S800 no solo simboliza el regreso de una marca histórica, sino también la apuesta por un futuro automovilístico innovador y sostenible. Con una excelente combinación de diseño, tecnología, seguridad y fabricación local, este modelo se posiciona como una opción atractiva para familias que buscan un SUV que ofrezca espacio, confort y conectividad de última generación.
Fuente – EBRO
Imágenes | EBRO
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.