Tras varios meses de incertidumbre y tras el rechazo parlamentario del decreto ómnibus a comienzos de año, el Gobierno ha confirmado oficialmente la reactivación del programa estatal de ayudas para la compra de vehículos eléctricos. El conocido como Plan Moves III, que ahora asume una nueva fase para lo que resta de año 2025, vuelve a estar operativo con nuevas condiciones y con una dotación ampliada.
Esta reactivación resulta especialmente relevante tanto para particulares como para empresas y el propio sector automovilístico, al tratarse de una herramienta esencial en la estrategia de movilidad sostenible. Su suspensión temporal había generado preocupación por parte de concesionarios y fabricantes.
El Consejo de Ministros ha acordado destinar 400 millones de euros adicionales al Plan Moves vigente, cantidad que se suma a los más de 1.300 millones ya comprometidos en fases anteriores del programa. Esta nueva partida estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre, extendiendo así las ayudas durante todo el año natural.
Una de las principales novedades del anuncio es el carácter retroactivo de las ayudas. Esto implica que cualquier persona que haya adquirido un vehículo eléctrico desde el pasado 1 de enero de 2025 podrá solicitar las subvenciones correspondientes, una vez se haya publicado formalmente la normativa definitiva y abierto el proceso de tramitación a través de las comunidades autónomas. Esto es un avance significativo que podría influir en las ventas después de la suspensión anterior.
También se restablece la deducción del 15% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) asociada a la adquisición de vehículos eléctricos, medida que quedó en el aire tras el rechazo en el Congreso del decreto que recogía esta ventaja fiscal.
Además, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha adelantado que se está trabajando en simplificar los trámites y reducir los tiempos de espera para percibir las ayudas, que en ediciones anteriores llegaron a superar el año. Aunque no se han detallado los cambios concretos del proceso, sí se ha confirmado la voluntad de introducir mecanismos más ágiles e incluso ayudas directas.
Podrán beneficiarse de este plan de incentivos los compradores de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, tanto nuevos como pertenecientes al stock de demostración, siempre que no superen ciertas condiciones de precio.
Los automóviles elegibles deben costar menos de 45.000 euros sin IVA para optar a las ayudas máximas. En el caso de achatarrar un vehículo antiguo, se podrá acceder a una subvención de hasta 7.000 euros por la compra de un coche 100% eléctrico. Si no se entrega un coche viejo, la ayuda máxima será de 4.500 euros. Para modelos híbridos enchufables, la cuantía variará entre 2.500 y 5.500 euros dependiendo de las condiciones del achatarramiento y la autonomía eléctrica del vehículo.
Se mantiene además la opción de solicitar subvenciones para la instalación de puntos de recarga, pudiendo llegar al 80% del coste total, especialmente en pequeños municipios donde se busca favorecer el despliegue de infraestructura de forma equitativa.
La Ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que con esta medida el Gobierno cumple su compromiso de apoyar la descarbonización del transporte y de acompañar al sector en un momento marcado por la necesidad de impulsar las matriculaciones de vehículos con bajas o nulas emisiones.
Aagesen ha subrayado que la prórroga del plan no solo responde a la demanda del sector, sino que también busca enviar un mensaje de certidumbre a los consumidores. Según explicó, desde 2018 se han aprobado múltiples iniciativas destinadas a fomentar la movilidad eléctrica, destacando la eliminación de barreras administrativas, la promoción de la figura del gestor de carga y la imposición de requisitos a estaciones de servicio para favorecer la recarga.
La respuesta desde las asociaciones de fabricantes y concesionarios ha sido positiva, aunque con matices. La patronal Anfac y distintos portavoces del sector han celebrado la vuelta de las ayudas, aunque insisten en la necesidad de que los fondos lleguen con agilidad y que las comunidades autónomas agilicen la tramitación para evitar retrasos del pasado.
El Plan Moves III fue suspendido abruptamente el pasado mes de enero tras el rechazo en el Congreso del decreto que prorrogaba su vigencia. Esta situación dejó sin efecto las ayudas desde el 1 de enero, lo que generó incertidumbre entre compradores que ya habían adquirido vehículos desde esa fecha confiando en su continuidad. Esta incertidumbre se vio reflejada en las ventas de coches eléctricos de 2024.
Durante el impasse legislativo, marcas como BYD decidieron lanzar sus propios planes de incentivos para suplir la ausencia del Moves, aplicando descuentos directos y comprometiéndose a devolver el importe si finalmente el plan no era restablecido. Ahora, con el anuncio del Ejecutivo, se aclara el escenario para todos aquellos que esperaban algún tipo de respaldo público.
Este relanzamiento del Plan Moves 2025 puede suponer un nuevo impulso para las ventas de vehículos eléctricos en España, que pese a crecer un 51,8% en 2024, todavía se mantienen por debajo de la media europea. Las ayudas retroactivas, la simplificación del procedimiento y la deducción fiscal podrían animar tanto a particulares como a flotas empresariales a dar el salto a la movilidad eléctrica.
Con este movimiento, el Ejecutivo intenta recobrar impulso en su estrategia de electrificación del transporte, en un contexto en el que la demanda empieza a consolidarse pero sigue necesitando el empuje institucional para ser plenamente competitiva frente a las opciones convencionales.
Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.