El Luvly O: El cuadriciclo eléctrico que Stellantis quiere explorar

2 de abril de 2025
0 Comentarios

En los últimos años, la movilidad urbana ha experimentado una transformación significativa con la llegada de los cuadriciclos eléctricos. Estos vehículos, más pequeños y económicos que los coches tradicionales, están captando la atención de fabricantes y usuarios gracias a su eficiencia y facilidad de uso. En este contexto, surge el Luvly O, un innovador modelo desarrollado por la empresa sueca Luvly, que ha despertado el interés de Stellantis.

Luvly AB, con sede en Estocolmo, se ha hecho un nombre en el sector de la micromovilidad con una propuesta muy ingeniosa. Ofrecen un cuadriciclo eléctrico que no solo sea eficiente y seguro, sino que además pueda distribuirse de manera compacta y ensamblarse en destino, reduciendo así costes logísticos y ambientales. Y sus características son las que habrían puesto a Stellantis sobre la pista para, de una u otra forma, llevarlo a su gama y a sus clientes…

El Luvly O es un cuadriciclo eléctrico muy ligero y eficiente…

El Luvly O es un microcoche eléctrico diseñado para moverse con agilidad en entornos urbanos. Su estructura ultraligera, de menos de 400 kilogramos, se basa en un chasis de composite tipo sándwich que incorpora materiales de absorción de impacto para mejorar su seguridad. A diferencia de otros cuadriciclos eléctricos, como el Citroën Ami, este modelo combina eficiencia energética con una construcción modular innovadora.

Uno de los aspectos más llamativos del Luvly O es su baja demanda energética: consume aproximadamente 6 kWh por cada 100 kilómetros recorridos, lo que supone un gasto energético un 80% inferior al de un coche eléctrico tradicional. Todo esto lo convierte en una opción viable para quienes buscan reducir su huella ecológica sin renunciar a la movilidad personal.

Envío y ensamblaje innovadores…

Siguiendo un enfoque similar al de los muebles de IKEA, el Luvly O se distribuye en un formato de paquete plano, optimizando así los costes de almacenamiento y transporte. En un contenedor de envío estándar pueden caber hasta 250 carrocerías sin ensamblar, lo que permite una logística más flexible y económica en comparación con el transporte de vehículos ensamblados. La estrategia se asemeja a lo que hemos visto en otros modelos de cuadriciclos eléctricos como el E-Miles.

El montaje del coche se basa en un sistema de paneles compuestos unidos con conectores de aluminio extruido, lo que facilita su ensamblaje de manera sencilla y sin necesidad de maquinaria pesada. Aunque no es tan fácil como montar un mueble en casa, el proceso ha sido diseñado para simplificar al máximo la puesta en marcha del vehículo una vez recibido.

Prestaciones y autonomía eléctrica…

El cuadriciclo eléctrico de Luvly está equipado con una batería de 6,4 kWh, suficiente para recorrer hasta 100 kilómetros con una sola recarga. Su velocidad máxima de 90 km/h lo hace apto para circular tanto en ciudad como en vías de velocidad limitada. Además, las baterías son extraíbles y ligeras, con solo 15 kg de peso, lo que permite intercambiarlas con facilidad si es necesario sustituirlas. Este tipo de batería es similar a la utilizada en otros vehículos de micromovilidad.

Una alianza con Stellantis…

El potencial del Luvly O no ha pasado desapercibido para Stellantis, uno de los principales grupos automovilísticos del mundo, que ha firmado un acuerdo de colaboración por un año con la startup sueca para estudiar la viabilidad de su tecnología. Durante este periodo, Stellantis evaluará las posibilidades de integrar este sistema de producción y ensamblaje en sus futuros modelos eléctricos ultraligeros, en plena sintonía con su estrategia de electrificación y optimización de movilidad urbana.

La apuesta de Stellantis por esta alianza supone un paso más en su estrategia de electrificación y optimización de la movilidad urbana. Con la experiencia de la startup sueca en construcción modular y logística eficiente, podrían surgir nuevos modelos accesibles y sostenibles para el mercado europeo.

¿Cuánto costará el Luvly O?

Aunque el modelo aún no está disponible en el mercado, se estima que su precio rondará los 10.000 euros, lo que lo situaría dentro de un segmento económico pero con características innovadoras. Por comparar, un Citroën Ami, otro cuadriciclo eléctrico popular, parte desde un precio cercano a los 8.000 euros, pero con menor autonomía y sin las ventajas logísticas del sistema de Luvly. Este aspecto lo sitúa en una buena posición frente a otras alternativas en el mercado de los cuadriciclos eléctricos.

El éxito del Luvly O dependerá en gran medida de su aceptación por parte del público y de los incentivos que se ofrezcan para su adopción. Las tendencias del mercado apuntan a una creciente demanda de soluciones compactas, eléctricas y asequibles, lo que podría posicionarlo como una alternativa atractiva en muchos países europeos.

La asociación de Luvly y Stellantis podría marcar el inicio de una nueva forma de entender la movilidad personal. Con un diseño innovador, un sistema de distribución eficiente y un consumo energético muy reducido, el Luvly O se presenta como una opción interesante dentro del panorama de los cuadriciclos eléctricos. Su éxito dependerá de cómo evolucione el mercado y de la capacidad de Stellantis para integrar esta tecnología en su oferta de vehículos eléctricos urbanos.

Fuente – Luvly

Imágenes | Luvly – Citroën – Fiat – Opel















Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *