
Se ha terminado el mundial de F1 2023, y ahora toca un descanso para los pilotos, festejar la Navidad, pero sin dejar de trabajar de cara al F1 2024, ya que tienen que seguir evolucionando los monoplazas para el próximo año. Y, llegados a este punto, toca hacer un balance de lo que ha sido este año y lo que nos puede esperar en el siguiente.
Así que, vamos con las claves más interesantes…
Sin duda este año hemos visto cómo Red Bull ha vuelto a hacer el mejor monoplaza, y también a un Max Verstappen muy en forma que no ha cometido ningún error, y cuando ha tenido problemas, ha sabido sobreponerse. Uniendo un coche sólido y ese nivel de conducción, vemos cómo no solo ha ganado el mundial de pilotos sino que duplica los puntos de su compañero de equipo con el mismo coche…
Por otro lado, hemos visto cómo Mercedes, McLaren y Ferrari han ido de menos a más, mientras que Aston Martin se perdía desde el GP de Canadá, con las nuevas mejoras que introdujeron y que les hizo perder el norte. Afortunadamente, parece que al final han vuelto a reencontrar el camino. Pero han perdido esa segunda posición del mundial de constructores y finalmente han quedado 5º. Y con el 5º mejor coche, Fernando Alonso ha podido hacer magia nuevamente y terminar 4º en el mundial de pilotos. Y no solo eso, ha conseguido 206 puntos frente a los 74 de Stroll con el mismo coche…
Posición | Piloto | Total | BA | AS | AU | AZ | MI | ER | MO | ES | CA | AU | GB | HU | BE | NE | IT | SI | JP | QA | US | ME | BR | LV | AB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Max Verstappen | 575 | 25 | 19 | 25 | 24 | 26 | 0 | 25 | 26 | 25 | 34 | 26 | 26 | 33 | 25 | 25 | 10 | 26 | 33 | 33 | 25 | 33 | 25 | 26 |
2 | Sergio Pérez | 283 | 18 | 25 | 11 | 33 | 18 | 0 | 0 | 12 | 9 | 22 | 8 | 15 | 18 | 12 | 18 | 4 | 0 | 1 | 16 | 0 | 18 | 15 | 12 |
3 | Lewis Hamilton | 234 | 10 | 10 | 18 | 10 | 8 | 0 | 13 | 18 | 15 | 4 | 15 | 12 | 15 | 8 | 8 | 16 | 10 | 4 | 7 | 19 | 6 | 6 | 2 |
4 | Fernando Alonso | 206 | 15 | 15 | 15 | 15 | 15 | 0 | 18 | 6 | 18 | 14 | 6 | 2 | 10 | 19 | 2 | 0 | 4 | 9 | 0 | 0 | 15 | 2 | 6 |
5 | Charles Leclerc | 206 | 0 | 6 | 0 | 22 | 6 | 0 | 8 | 0 | 12 | 18 | 2 | 6 | 19 | 0 | 12 | 12 | 12 | 10 | 6 | 15 | 4 | 18 | 18 |
6 | Lando Norris | 205 | 0 | 0 | 8 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 12 | 18 | 18 | 9 | 6 | 4 | 18 | 18 | 20 | 23 | 10 | 26 | 0 | 10 |
7 | Carlos Sainz | 200 | 12 | 8 | 0 | 14 | 10 | 0 | 4 | 10 | 10 | 14 | 1 | 4 | 5 | 10 | 15 | 25 | 8 | 3 | 18 | 12 | 9 | 8 | 0 |
8 | George Russell | 175 | 6 | 12 | 0 | 10 | 12 | 0 | 10 | 15 | 0 | 7 | 10 | 8 | 9 | 0 | 10 | 0 | 6 | 18 | 11 | 8 | 5 | 4 | 15 |
9 | Oscar Piastri | 97 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 12 | 10 | 7 | 2 | 0 | 6 | 15 | 26 | 0 | 4 | 0 | 2 | 8 |
10 | Lance Stroll | 74 | 8 | 0 | 12 | 7 | 0 | 0 | 0 | 8 | 2 | 7 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 10 | 10 | 1 |
11 | Pierre Gasly | 62 | 2 | 2 | 0 | 0 | 4 | 0 | 6 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 6 | 15 | 0 | 8 | 1 | 0 | 10 | 0 | 6 | 0 | 0 |
12 | Esteban Ocon | 58 | 0 | 4 | 0 | 0 | 2 | 0 | 15 | 4 | 4 | 2 | 0 | 0 | 4 | 1 | 0 | 0 | 2 | 6 | 0 | 1 | 1 | 12 | 0 |
13 | Alexander Albon | 27 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | 6 | 0 | 0 | 2 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 |
14 | Yuki Tsunoda | 17 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0 | 5 | 0 | 4 |
15 | Valtteri Bottas | 10 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
16 | Nico Hulkenberg | 9 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
17 | Daniel Ricciardo | 6 | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | 0 | 0 | _ | _ | _ | _ | _ | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 |
18 | G. Zhou | 6 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
19 | Kevin Magnussen | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
20 | Lian Lawson | 2 | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | _ | _ | _ | _ | _ |
21 | L. Sargeant | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 |
22 | Nick de Vries | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ | _ |
Sin duda Red Bull es el mejor coche de este año, sin embargo, la segunda plaza ha estado muy discutida, mientras veíamos que al comienzo era Aston Martin el segundo mejor coche, luego esto ha ido variando, y se han ido intercalando los Ferrari, los Mercedes y también McLaren, que tuvo un pésimo inicio de temporada y al final han sido muy sólidos. Por tanto, lo más destacable en este mundial de F1 2023 ha sido la enorme evolución de McLaren, el equipo que más ha mejorado desde el comienzo.
Posición | Equipo | Total | BA | AS | AU | AZ | MI | ER | MO | ES | CA | AU | GB | HU | BE | NE | IT | SI | JP | QA | US | ME | BR | LV | AB |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Red Bull | 860 | 43 | 44 | 36 | 57 | 44 | 0 | 25 | 28 | 24 | 56 | 34 | 41 | 51 | 37 | 43 | 14 | 26 | 34 | 49 | 25 | 51 | 40 | 38 |
2 | Mercedes | 409 | 16 | 22 | 18 | 20 | 20 | 0 | 23 | 33 | 15 | 11 | 25 | 20 | 24 | 8 | 18 | 16 | 16 | 21 | 18 | 27 | 11 | 10 | 17 |
3 | Ferrari | 406 | 12 | 14 | 0 | 36 | 16 | 0 | 12 | 10 | 22 | 32 | 3 | 10 | 24 | 10 | 27 | 37 | 20 | 13 | 14 | 27 | 13 | 26 | 18 |
4 | McLaren | 302 | 0 | 0 | 0 | 12 | 2 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 12 | 30 | 28 | 16 | 8 | 4 | 24 | 33 | 23 | 14 | 26 | 2 | 18 |
5 | Aston Martin | 280 | 23 | 15 | 27 | 22 | 15 | 0 | 18 | 14 | 20 | 21 | 3 | 10 | 24 | 19 | 2 | 0 | 4 | 9 | 6 | 0 | 25 | 12 | 7 |
6 | Alpine | 120 | 2 | 6 | 0 | 0 | 6 | 0 | 21 | 5 | 4 | 3 | 0 | 10 | 16 | 0 | 8 | 3 | 47 | 6 | 10 | 1 | 7 | 12 | 0 |
7 | Williams | 28 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | 0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 6 | 0 | 0 | 2 | 3 | 2 | 0 | 0 | 0 |
8 | AlphaTauri | 25 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 5 | 6 | 2 | 0 | 4 |
9 | Alfa Romeo | 16 | 4 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
10 | Haas | 12 | 0 | 1 | 6 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
El próximo año nos espera un mundial largo (ten en cuenta que este F1 2023 se han cancelado 2 carreras, el GP de China, y el GP de Emilia Romagna por las inundanciones), y con algunas novedades en los formatos Sprint que se están debatiendo, así que un poco de incertidumbre en ese sentido…
Para hacer frente a este mundial con tantas carreras, se ha reordenado el orden de las distintas carreras para facilitar la logística de los equipos, y salvo alguna novedad, el calendario F1 2024 es:
Fecha | Carrera |
---|---|
3 de marzo | GP de Bahrain |
10 de marzo | GP de Arabia Saudí |
24 de marzo | GP de Australia |
7 de abril | GP de Japón |
21 de abril | GP de China |
30 de abril | GP de Azerbaiyán |
5 de mayo | GP de Miami |
19 de mayo | GP de Emilia Romana |
26 de mayo | GP de Mónaco |
9 de junio | GP de Canadá |
23 de junio | GP de España |
30 de julio | GP de Austria |
7 de julio | GP de Reino Unido |
21 de julio | GP de Hungría |
28 de julio | GP de Bélgica |
25 de agosto | GP de Países Bajos |
1 de septiembre | GP de Italia |
15 de septiembre | GP de Azerbaiyán |
22 de septiembre | GP de Singapur |
20 de octubre | GP de Estados Unidos |
27 de octubre | GP de México |
3 de noviembre | GP de Brasil |
24 de noviembre | GP de Las Vegas |
1 de diciembre | GP de Qatar |
8 de diciembre | GP de Abu Dhabi |
Estabilidad total en la parrilla de pilotos de F1 2024, no hay cambios, pese a que varios pilotos han estado en la cuerda floja, y había serias dudas de su renovación. Uno de ellos ha sido Checo Pérez, cuyo rendimiento no ha estado a la altura de lo esperado. El otro ha sido el americano Logan Sargeant, que ha sido el peor piloto, aunque finalmente Williams lo ha renovado. Y también hubo fuertes rumores sobre el futuro de Lance Stroll, tras encadenar muy malas carreras, apuntando algunos medios a que se iba a retirar, pero finalmente no es así.
Equipo | Pilotos |
---|---|
Red Bull | Max Verstappen y Sergio Pérez |
Mercedes | George Russell y Lewis Hamilton |
Ferrari | Charles Leclerc y Carlos Sainz |
McLaren | Lando Norris y Oscar Piastri |
Aston Martin | Fernando Alonso y Lance Stroll |
Alpine | Pierre Gasly y Esteban Ocon |
Williams | Alex Albon y Logan Sargeant |
Alpha Tauri | Daniel Ricciardo y Yuki Tsunoda |
Alfa Romeo | Valtteri Bottas y Guanyu Zhou |
Haas | Nico Hulkenberg y Kevin Magnussen |
Para finalizar, no sabemos qué nos deparará el F1 2024, se espera estabilidad de reglamento, por lo que los tiempos deberían seguir bastante igualados como este año. Y, lo más probable es que todo siga más o menos como ha terminado este F1 2023, salvo alguna sorpresa:
Red Bull: es el equipo que en principio debería estar delante, el equipo a batir. Están un paso por delante, y pese a que han tenido una penalización por sobrepasar el límite presupuestario con restricciones en el túnel de viento que se unirán a las menos horas asignadas por haber terminado primeros, se espera que sigan al frente. Aunque tal vez todo esto sirva para reducir un poco la brecha con los demás.
Mercedes: han tenido una buena recuperación con el cambio del concepto de pontones cero a un concepto más convencional como el resto de equipos. Parece que los problemas se han ido disipando, y han terminado este año en una posición bastante fuerte. Deberían mantener esta inercia para el F1 2024, pero veremos si alguno de los equipos rivales hace un mejor trabajo de desarrollo durante el invierno y hay sorpresas.
Ferrari: otro de los equipos que ha tenido muchos altibajos a lo largo de la temporada, aunque finalmente han conseguido ser sólidos, especialmente a una vuelta, ya que es el equipo con más poles después de Red Bull. Es probable que también empiecen F1 2024 fuertes, pero habrá que ver qué hacen los rivales. Además, al quedar 3º en constructores, podrán gozar de más horas de túnel de viento que Mercedes.
McLaren: es cierto que es el equipo que más ha progresado, terminando la temporada con uno de los mejores coches. De hecho, en algunas carreras ha sido el segundo mejor y muy cercano al Red Bull. El salto ha sido muy elevado, pero las últimas carreras no han logrado mantener ese poderío que mostraron y se han venido algo abajo. ¿Es posible que hayan encontrado el máximo de su diseño? Veremos el próximo año…
Aston Martin: fue el segundo mejor al inicio de la temporada, pero esto duraría poco. Tras un gran paquete de mejoras introducido en Canadá y ese 2º de Alonso, el equipo se despistó bastante, ya que el paquete no funcionaba correctamente, pero ese buen resultado lo camufló. Siguieron en esa dirección errónea de evolución y desarrollo, hasta que se dieron cuenta tras varias carreras difíciles de que no iban por el buen camino. Les ha costado bastante encontrar la senda, pero al final parece que la han encontrado. Sin embargo, es toda una incertidumbre para el próximo año, y aunque han terminado quitos en constructores, lo que les da más horas de viento que los McLaren, Ferrari, Mercedes y Red Bull, esto no es garantía de nada.
Alpine: es cierto que el equipo ha demostrado cierto potencial en los últimos años, pero este año han estado peor y la evolución durante la temporada no parecía muy evidente. Es cierto que en ciertos circuitos donde se adaptaba mejor el monoplaza han estado en buenas posiciones, pero quitando eso no es para tirar cohetes. ¿Cómo estarán el próximo año? Tengo mis dudas, pero creo que no estarán mucho mejor que este año. Hubo cambios dentro de la estructura y eso no es un buen indicativo.
Williams: ha sido otro de los equipos que más ha sorprendido, especialmente a una vuelta, donde han logrado posicionarse delante. Sin embargo, en carrera se han desinflado. Aún necesita mucho que mejorar, y su 7º puesto en constructores les dará más horas de viento para el próximo año, pero no hay que esperar milagros, ya que el Williams iba bien especialmente por su reducido drag o resistencia aerodinámica, es decir, que su carga aerodinámica no era muy buena, y esto es una de las cosas más importantes. ¿Serán suficientes las horas extra de túnel de viento?
Alpha Tauri: el equipo B de Red Bull también comenzó a introducir mejoras y al final de temporada ha llegado con un buen ritmo. Sin embargo, a nivel general ha sido una temporada bastante decepcionante. A todo esto hay que sumar que su jefe, Franz Tost se retira, y éste ha sido una figura muy importante y que dejará un hueco en el equipo difícil de cubrir. ¿Sabrá el nuevo jefe de equipo guiar al equipo como debe? Tengo bastantes dudas sobre el futuro, pero no soy positivo en este sentido de cara a F1 2024.
Alfa Romeo: han brillado en algunas carreras, pero les ha costado mucho en carrera y al final han terminado penúltimos, y no es un equipo con las herramientas como para dar un salto enorme el próximo año, así que se espera una lucha posiblemente con Williams y Alpha Tauri.
Haas: los americanos vuelven a ser los últimos, y con un monoplaza que ha tenido varias actualizaciones importantes, pero el resultado no se ha plasmado en rendimiento real, ya que en clasificación han estado a veces en Q3, pero en carrera se han desinflado. Es probable que el próximo año también estén luchando por estar en esta misma posición…
Fuente de éste artículo: Fórmula 1 – Actualidad Motor
Url de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.