Geely se asocia con DeepSeek para integrar inteligencia artificial avanzada en sus vehículos

2 de marzo de 2025
0 Comentarios

La inteligencia artificial se está posicionando como un factor clave a nivel global, y la industria automotriz no quiere quedarse atrás. Cada vez más fabricantes buscan integrar esta tecnología avanzada en sus vehículos, marcando un cambio significativo en la forma en que interactuamos con nuestros coches.

Este avance representa una transformación profunda en el sector: los vehículos eléctricos ya no solo se centran en la eficiencia energética, sino en convertirse en plataformas inteligentes que ofrecen experiencias más personalizadas e interactivas a los conductores. Sin embargo, la implementación de la IA plantea preguntas sobre la privacidad de los datos, el impacto en el precio final de los vehículos y el papel del conductor en un entorno de conducción cada vez más automatizado.

En este contexto, Geely, uno de los principales actores de la automoción china y propietario de marcas como Volvo, Zeekr y Smart, ha decidido dar un paso al frente. La compañía ha apostado por la integración de inteligencia artificial en sus vehículos para enriquecer la experiencia de conducción y fortalecer la interacción con el usuario.

Para ello, ha establecido una alianza estratégica con DeepSeek, una startup innovadora especializada en modelos de procesamiento del lenguaje natural.Gracias a esta colaboración, Geely ha desarrollado un sistema de IA que promete una conducción más intuitiva y conectada, abriendo una nueva etapa en la evolución del coche inteligente.

DeepSeek R1: una IA que entiende y aprende

A diferencia de los asistentes de voz convencionales, que se limitan a ejecutar órdenes simples, el modelo DeepSeek R1 busca ir más allá. Su tecnología de comprensión del lenguaje natural permite interpretar mejor el contexto, anticiparse a las necesidades del conductor y mejorar la toma de decisiones del vehículo.

El sistema ha sido diseñado para integrarse en la nueva generación de coches de Geely, proporcionando una interacción más fluida y un mayor nivel de personalización. Además, su capacidad de aprendizaje continuo le permitirá adaptarse a los hábitos del usuario con el tiempo, optimizando funciones clave como la navegación, la gestión energética y la conectividad.

Un ecosistema de IA dentro del coche

La tecnología desarrollada para Geely se estructura en tres pilares clave. La integración de inteligencia artificial en sus vehículos facilita una interacción más fluida y natural entre el conductor y el coche, permitiendo una comunicación tanto por voz como por texto, lo que convierte la experiencia de conducción en algo más intuitivo y personalizado. A esto se suma la percepción multimodal, que permite al vehículo interpretar de manera más precisa su entorno al combinar diversas fuentes de información, como voz, imágenes y sensores.

Este análisis inteligente se complementa con una monitorización en tiempo real a través de un gemelo digital, el cual supervisa continuamente el estado del vehículo, anticipa posibles fallos y optimiza su rendimiento para garantizar una conducción más segura y eficiente.

Más allá de DeepSeek R1, Geely está desarrollando un segundo modelo de inteligencia artificial, denominado FunctionCall AI, enfocado específicamente en la optimización de la conducción. Este sistema, más ligero y eficiente, está diseñado para mejorar la capacidad de respuesta del vehículo sin comprometer los recursos computacionales.

El desarrollo de inteligencia artificial en la industria automotriz no es exclusivo de Geely. China ha establecido un ambicioso plan para convertirse en líder mundial en IA para 2030, facilitando el crecimiento de empresas tecnológicas con apoyo gubernamental, inversión y regulaciones más flexibles que en Occidente.

Fuente de este artículo: Tecnología – Autofacil.es
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *