
Hyundai ha dado un paso más en su exploración del diseño y la electrificación. Para ello propone el nuevo concept car denominado Insteroid. Una propuesta tan singular como extravagante que promete romper con los moldes tradicionales del coche urbano eléctrico. Basado en el modelo Inster, un pequeño SUV eléctrico lanzado en 2024, el Insteroid es un ejercicio de diseño radical que combina estética futurista.
Y no solo eso ya que la marca coreana apunta a que su inspiración también ha bebido en videojuegos de los años 80 y reminiscencias de los coches de rally del legendario Grupo B. Su presentación oficial ha tenido lugar en Seúl y desde entonces ha generado una notable expectación entre aficionados y expertos del sector. Sobre todo en cuanto a las posibilidades, más remotas que reales, de que se atrevan a lanzarlo al mercado…
El Insteroid toma su nombre de la fusión entre “Inster” y “Steroid” o “Asteroid”, simbolizando tanto su musculatura visual como su energía juvenil. Viéndolo es un coche que podría haber salido directamente de una consola arcade, con detalles que rinden homenaje a títulos clásicos como Space Invaders o Pac-Man. Ese enfoque de diseño audaz presenta similitudes con otros modelos electrificados, como el Nissan Ariya.
La carrocería ha sido totalmente rediseñada con enfoque extremo: pasos de rueda sobredimensionados, un splitter frontal agresivo, un enorme alerón trasero y un prominente difusor que no sólo mejora la aerodinámica, sino que remata una imagen desafiante. También se han incorporado llantas de 21 pulgadas y luces con tecnología Pixel LED, ya vistas en otros modelos de la marca.
El diseño recuerda inevitablemente a coches legendarios del Grupo B, como el mítico Renault 5 Turbo o el Peugeot 205 T16. La propuesta visual, con colores contrastantes y referencias gráficas retro, busca generar impacto visual y emocional, algo que Hyundai parece haber logrado con éxito. Esta audacia en el diseño se asemeja a la innovación presente en la nueva generación del Renault 5 E-Tech.
El habitáculo no se queda atrás en cuanto a atrevimiento rupturista. Los asientos traseros han desaparecido para dar paso a una jaula antivuelco, mientras que los delanteros son tipo bucket, pensados para ofrecer una experiencia cercana a la de un coche de carreras. Todo el entorno refleja un enfoque funcional y extremo, desde los materiales utilizados hasta los mandos de inspiración ‘gamer’.
Los botones y mandos recuerdan a los controles de una consola de recreativos, lo que, sumado a una instrumentación digital con gráficos retro, refuerza la conexión entre el automóvil y el universo lúdico y digital. Hay incluso una mascota diseñada por Hyundai que recuerda a los fantasmas de los videojuegos de los 80, contribuyendo a este aire nostálgico.
Entre los detalles más llamativos del interior están el uso de metal a la vista, manetas de tela para reducir peso, un freno de mano hidráulico de gran tamaño y un sistema de sonido orientado a estilos como el house o el eurobeat, todos símbolos de la cultura arcade y urbana que el prototipo intenta representar. Este concepto de diseño también se puede observar en la presentación de otros coches eléctricos como el Hyundai Ioniq.
Por ahora, la marca no ha ofrecido especificaciones técnicas definitivas sobre la motorización del Insteroid Concept. Lo único confirmado es que se trata de un vehículo completamente eléctrico. Sin embargo, los rumores y comparaciones con modelos como el Hyundai Ioniq 5 N han llevado a especular con una posible configuración de doble motor y potencias que podrían superar los 600 CV.
El modelo de producción Inster ofrece versiones con 95 y 113 CV, por lo que el Insteroid —de llegar a ver la luz más allá del papel y las pantallas— representaría una evolución drástica en términos de rendimiento. También se habla de que podría utilizar una versión recortada de la batería del Ioniq 5, orientada a mejorar la relación peso-potencia y facilitar maniobras como el drifting.
Las conjeturas han llevado a algunos a preguntarse si Hyundai estaría considerando usar este concept como base para un coche de competición en eventos como el Pikes Peak, donde la innovación técnica y el diseño radical van de la mano. Esta preocupación por la competición también se puede ver en la evolución del Kia PV5.
A diferencia de muchos concepts que se limitan a ser propuestas estilizadas, el Insteroid no oculta su deseo de conectar con una audiencia joven, urbana y aficionada a la tecnología. La presencia de elementos visuales propios del mundo de los videojuegos apunta directamente a quienes crecieron entre salones arcade, consolas de 8 bits y coches icónicos del cine de acción.
El estilo “brutalista” del diseño, tanto exterior como interior, se aleja de la sobriedad habitual para apostar por una estética provocadora y emocional. Hyundai lo describe como una “anomalía” dentro de su catálogo, una criatura que rompe con todas las convenciones y que parece trasladada desde un entorno virtual a la vida real.
Tal y como está planteado este modelo, el Hyundai Insteroid se presenta como algo más que un simple ejercicio de diseño conceptual. Es una declaración abierta de intenciones por parte de Hyundai: la electrificación no tiene por qué ser sinónimo de aburrimiento sino que puede, y debe, seguir siendo emocionante, potente visualmente y culturalmente relevante. Veremos…
Fuente – Hyundai
Imágenes | Hyundai
Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.