
Cada vez son más las personas y empresas que se pasan a los vehículos eléctricos en España. Es cierto que todavía no son mayoría, pero en determinadas situaciones el ahorro puede ser muy notable respecto a un coche con motor térmico, bien sea gasolina o diésel.
Del mismo modo, se aprecia un notable crecimiento de la demanda en lo que a vehículos de renting se refiere. Es por ello que hemos decidido buscar cuáles son los coches eléctricos más demandados en España. ¡Vamos con el top 10 en el primer semestre de 2024!
En décima posición encontramos el Citroën ë-C4, la opción 100% eléctrica del compacto francés. Se ofrece con dos niveles de potencia, 136 y 156 CV, así como con dos baterías de diferente tamaño, 50 y 54 kWh de capacidad brutal.
Un peldaño por encima se encuentra el Dacia Spring, un interesante urbano que resulta muy sencillo y no presume de grandes lujos, pero también es muy económico. Por cierto, acaba de renovarse mejorando notablemente su apariencia. Está disponible también con dos niveles de potencia, 45 y 65 CV.
El octavo puesto para los coches eléctricos más demandados en España es para el BYD Atto 3, un crossover compacto bastante equilibrado de procedencia china. Se ofrece con dos niveles de equipamiento y una sola mecánica, la cual genera 204 CV que serán más que suficientes para la gran mayoría de conductores.
El Kia e-Niro es uno de los coches eléctricos de tamaño medio que más se ven en nuestras carreteras, y no es de extrañar, pues es un producto muy equilibrado en cuanto a precio, tamaño, tecnología y prestaciones. El modelo surcoreano se oferta también exclusivamente con 204 CV.
La sexta posición de este ranking es para el BMW iX1. La tendencia SUV y los coches eléctricos también van de la mano, como así demuestra esta opción totalmente eléctrica de la firma premium alemana. BMW lo comercializa en España con potencias de 204 y 313 CV, compartiendo una batería de 65 kWh de capacidad neta.
Justo por encima del BMW se encuentra su principal rival del mercado, el Mercedes EQA. Igualmente estamos hablando de un SUV compacto del entrono de los 4,5 metros. Una de las ventajas del de la estrella es que su gama es más amplia, con potencias de 190, 228 y 292 CV, habiendo dos baterías con capacidades netas de 66,5 y 70,5 kwh.
La cuarta posición es para un recién llegado, el Volvo EX30. La marca sueca presentó hace poco este crossover compacto eléctrico que ha entrado muy bien en el mercado español. Mide apenas 4,23 metros, pero se ofrece con potencias de 272 y 428 CV, por lo que es un coche realmente rápido a la hora de acelerar.
El MG4 de MG se mete de lleno en el top3, y no es de extrañar porque es uno de los coches compactos eléctricos más económicos actualmente sin renunciar a un nivel de tecnología correcto. Cuenta con variantes de 170, 204 y 245 CV, además del “deportivo” MG4 XPower con nada menos que 435 CV.
La segunda posición de este ranking es para el Tesla Model Y, el coche más vendido del mundo. Hablamos de un crossover relativamente grande (4,75 metros) que está disponible con potencias que van de los 300 a los 535 CV y en versiones de propulsión trasera y tracción total.
Y el coche eléctrico más demandado en España es el Tesla Model 3, la berlina de tres volúmenes hermana del anteriormente citado Model Y. En el caso del Model 3 tenemos una opción de 283 CV con tracción trasera y dos versiones Dual Motor (tracción integral) para rendir 498 y 627 CV, que se dice pronto.
Imágenes | Actualidad Motor
Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.