Nissan N7 EV. La nueva berlina eléctrica de Nissan para China…

16 de diciembre de 2024
0 Comentarios

La electrificación masiva, parece, se está hundiendo en los grandes mercados del globo. En todos menos en uno. Sí, porque en China parece que la venta de eléctricos no solo se ha mantenido en los últimos meses, sino que parece cerrará 2024 con un nuevo récord. Así es que las marcas europeas, japonesas y coreanas están buscando la forma de que la situación en el país asiático les puede beneficiar en algo. Y uno de los modelos que está a la búsqueda de ese éxito es el nuevo Dongfeng Nissan N7 EV que te presentamos…

Como bien sabes, hasta hace nada, las marcas europeas eran las favoritas de los clientes de China. Pero debido a la gran evolución que han experimentado sus marcas y modelos gracias a la electrificación ahora ya no venden igual. No hay más que ver “la leche” que se han dado el Grupo Volkswagen o General Motors. Y en Nissan, que aún aguantan, la situación podría complicárseles por lo que han pergeñado un plan junto a Dongfeng con el que esperan puedan mantener sus ventas. Y el N7 EV es la primera prueba de ello…

El nuevo Dongfeng Nissan N7 EV es una gran berlina eléctrica de diseño afilado que nace bajo el plan de acción “The Arc”…

Como puedes ver, porque salta a la vista en las imágenes, el nuevo Nissan N7 EV es un modelo encuadrado en el segmento de las berlinas. En Europa un modelo de este tipo no tendría, si quiera, posibilidades de triunfar (ahí está el Volkswagen ID.7) pero al ser una creación para China tiene toda la lógica. De hecho con 4,93 metros de largo, 1,89 metros de ancho, 1,48 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,91 metros muestra la lógica comercial que os avanzábamos. Además, su ADN es prácticamente chino…

En efecto, bajo el plan de acción “The Arc” y junto a Dongfeng los ingenieros de la casa nipona han dado forma a su berlina. De hecho, en la nota de prensa oficial publicada por la marca anuncian que…

“El N7 es el primer modelo construido sobre la nueva arquitectura modular de Dongfeng Nissan, diseñada exclusivamente para vehículos eléctricos. Desarrollado y producido en China, promete a los consumidores del mercado automovilístico más grande del mundo una experiencia de conducción sin estrés, un confort superior y un conjunto de tecnologías inteligentes”

Teniendo en cuenta su abolengo no es extraño que luzca ese diseño tan peculiar. Para nada se trata de un look “feo” o “poco digerible” pero muestra a la perfección cómo ha evolucionado la ya mítica parrilla V-Motion. Ahora ya no está pero gracias a la forma de las ópticas principales y al paragolpes se intuye ahí. Ahora la luz diurna LED ocupa todo el ancho de la carrocería y las ópticas principales se ubican más bajo con forma de boomerang invertido. Por último, el logo de Nissan va iluminado con tecnología LED.

El resto de líneas de diseño de su carrocería son sencillas y fluidas destacando por usar unas ópticas Full LED traseras que, muy de lejos, recuerda a algún Mercedes EQ. En la vista lateral llama la atención por las manillas de las puertas ocultas o por usar para toda la zona baja protectores plásticos negros. Por ahora del interior no hay imágenes aunque la casa dice que hay un sistema de infotainmet impulsado por un procesador Qualcomm Snapdragon 8295P y tendrá un nuevo sistema de asistencia al conductor llamado Navigate on Autopilot.

Por ahora no sabemos su potencia o autonomía pero sí que las ventas comenzarán en el primer semestre de 2025…

Y hasta aquí podemos llegar porque ni Dongfeng ni la propia Nissan han querido ir más allá. Es decir, sabemos que el nuevo N7 EV es una gran berlina eléctrica que se basa en la nueva plataforma para eléctricos que han creado entre estas dos firmas. También que se va a fabricar y vender en exclusiva en China por lo que no hay, siquiera, posibilidad alguna para que algunas unidades lleguen a Europa. Con todo, esto nos queda claro pero lo que sí queremos, y necesitamos, saber es su potencia y autonomía eléctrica.

En la nota de prensa que han publicado anuncian que las ventas del Dongfeng Nissan N7 EV arrancarán en el primer semestre de 2025. Por tanto, es previsible que antes de tal fecha anuncien al mundo la tecnología que le da vida. Teniendo en cuenta su gran tamaño exterior y la generosa batalla que anuncia debería ofrecer baterías en torno a los 100 kWh de capacidad energética. Si finalmente es así, su autonomía debería superar los 500 kilómetros por lo que podría ser una alternativa al Tesla Model 3 y otros rivales.

Veremos cómo se suceden los acontecimientos… Paciencia…

Fuente – Nissan

Imágenes | Nissan























Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *