Aston Martin Valkyrie LM: El hypercar de Le Mans llega a solo 10 clientes con un programa exclusivo de circuito

23 de junio de 2025
0 Comentarios

Pocas oportunidades existen de acercarse tanto al mundo de la resistencia como con el nuevo Aston Martin Valkyrie LM. Este modelo, limitado a solo diez unidades, traslada la tecnología y las sensaciones del prototipo que corre en el WEC y en Le Mans a un pequeño grupo de apasionados clientes.

El Valkyrie LM representa el vínculo más directo entre los circuitos de resistencia y los clientes privados que buscan disfrutar en primera persona de una auténtica experiencia de un hiperdeportivo de carreras, aunque solo sea en pista y nunca en carretera abierta. Con motivo del regreso de Aston Martin a la máxima categoría de Le Mans, la marca británica ha apostado por una edición ultraexclusiva que mantiene el espíritu competitivo y el linaje histórico de la marca, cuyo debut en la mítica carrera francesa data de 1928 y que consiguió la victoria absoluta en 1959.

Una mecánica prácticamente de carreras

Bajo la carrocería del Valkyrie LM se encuentra el conocido motor V12 atmosférico de 6,5 litros, desarrollado por Cosworth para la saga Valkyrie, afinado para entregar 707 CV (520 kW) y ajustado a los límites de la normativa de resistencia. Esta mecánica se une a una transmisión secuencial de siete velocidades, con tracción trasera y cambio mediante levas semiautomáticas, fieles al modelo de competición. Las diferencias técnicas respecto al hipercoche que compite en WEC e IMSA se han reducido a la mínima expresión. Se prescinde de elementos como el lastre, varias centralitas y sensores de par exigidos por la FIA, lo que permite una experiencia más accesible y menos exigente para los pilotos amateur.

La suspensión emplea un doble triángulo en ambos ejes, con barras de torsión y amortiguadores ajustables, y se equipa neumáticos Pirelli desarrollados específicamente para este modelo. Otros detalles técnicos que refuerzan su carácter de carreras son el chasis monocasco de fibra de carbono, frenos carbocerámicos con llantas de aluminio forjado, y una aerodinámica que busca mantener el nivel de los coches de Le Mans.

Un interior a la altura del reto

El habitáculo cumple con los estándares de seguridad y funcionalidad de un auténtico prototipo. Los diez futuros propietarios dispondrán de un asiento de carbono adaptado, con apoyo laterales en hombros y reposacabezas acolchado, arnés de seis puntos con homologación FIA 8853 y un sistema de extinción de incendios. El volante incluye una pantalla digital y luces indicadoras de cambio, para replicar la configuración del modelo de carreras y facilitar la conducción en circuito. Además, la visibilidad y el acceso al habitáculo han sido optimizados, y todo el conjunto está pensado para facilitar el pilotaje a clientes sin experiencia profesional.

El programa integral también incluye formación especializada y soporte técnico en pista. Aston Martin ofrece a los clientes la posibilidad de participar en un programa de formación integral, que incluye jornadas en simulador, sesiones teóricas y prácticas en pista, coaching personal de pilotos profesionales, análisis de telemetría y vídeo a bordo, además de todo el soporte técnico y logístico que requiere un vehículo de estas características.

Los participantes tendrán su coche custodiado y mantenido por Aston Martin si lo desean, con traslados a los circuitos internacionales y apoyo por parte de un equipo de ingenieros e instructores. El paquete incluye un set completo de equipamiento homologado: casco, HANS, mono, guantes, botas, ropa interior ignífuga y auriculares personalizados, de modo que el propietario cuente con todo lo necesario para rodar en circuito desde el primer día.

Exclusividad y precio al máximo nivel…

La entrega de las primeras unidades está prevista para el segundo trimestre de 2026, en eventos exclusivos que tendrán lugar en circuitos emblemáticos del calendario de F1. El programa se prolongará durante ese año con nuevas actividades de pista, y terminará con una gala privada en la sede central de Aston Martin en Gaydon, donde todos los propietarios podrán reunirse y compartir una experiencia distintiva.

Con solo diez ejemplares producidos, el Aston Martin Valkyrie LM es uno de los modelos más selectos de la historia de la firma. Aunque la marca no ha comunicado oficialmente el precio, se estima que estará muy por encima de los tres millones de euros. Que es lo que cuesta el Valkyrie de calle, dadas las particularidades técnicas y los servicios asociados a su adquisición.

La apuesta de Aston Martin, inspirada en programas similares de Ferrari o Porsche, busca ofrecer toda la emoción y la tecnología del mundo de la resistencia a un grupo muy reducido de clientes, con la posibilidad de disfrutar del coche bajo las mejores condiciones y en los circuitos más importantes del planeta. Una propuesta a la medida de quienes desean vivir la competición de la forma más realista posible, sin tener que ser pilotos profesionales ni renunciar al trato personalizado de la propia marca.

El Valkyrie LM acerca el universo de Le Mans a la experiencia privada, permitiendo a los propietarios adentrarse en el automovilismo más exigente y refinado, desde la adrenalina en pista hasta la exclusividad de compartir eventos únicos con otros apasionados del motor.

Fuente – Aston Martin

Imágenes | Aston Martin




















Fuente de este artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *