La máxima autonomía posible es uno de los objetivos principales de cualquier marca que fabrica coches eléctricos. No todo es utilizar un batería grande, ya que dispara los costes y también el peso, sino optimizar el vehículo todo lo posible y reducir al máximo la resistencia al avance. La aerodinámica es fundamental, como así pretende demostrar el Volkswagen ID.7.
Según apunta la marca alemana, el VW ID.7 es el modelo de la gama ID más aerodinámico que han creado. No es algo que nos extrañe, porque es el primero con una silueta de berlina, que es la más eficiente en este sentido. Pero sacan pecho de ello y nos explican algunas claves que le permitirán superar los 700 kilómetros con una sola carga, al menos en los datos homologados.
Dice Volkswagen que en las berlinas la forma de la carrocería influye en un 50% en el resultado final de coeficiente de resistencia aerodinámica. Mientras, las ruedas representan el 30%, los bajos el 10% y las canalizaciones de aire frontales hacia los radiadores son responsables del 10% restante.
La gran mayoría de vehículos comienzan su fase de desarrollo y diseño mediante CAD (diseño asistido por ordenador). Tras recoger miles de datos y ajustar todos los detalles, calculando a su vez los valores de flujo de aire, se pasa al túnel de viento. “Entramos en el túnel de viento sólo cuando el diseño es estable. Esto puede llevar un año y medio desde el inicio del desarrollo”. Pero no lo hacen con un modelo real.
Primero utilizan modelos de arcilla del tamaño original, donde suelen haber ligeras diferencias con los datos obtenidos en el ordenador, volviendo a pulir detalles cada vez más milimétricos. Además, se van modificando aspectos como los retrovisores, las manecillas de las puertas o la zona posterior de la carrocería.
Todo este trabajo, que lleva meses y meses, junto a los carenados inferiores cerrados, el diseño de las llantas, las aberturas activas frontales de refrigeración y la forma del portón han permitido al Volkswagen ID.7 obtener un coeficiente de resistencia aerodinámico de 0,23, con un área frontal de 2,46 metros cuadrados.
Fuente – Volkswagen
Fuente de éste artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Url de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.