Fisker anuncia que no tiene dinero y Nissan podría ser su salvación

6 de marzo de 2024
0 Comentarios

Se veía venir y al final así ha sido. Fisker no va tan bien como su propietario y alma máter nos ha hecho creer en todo este tiempo. Quien se hubiera creído su cuento no tiene perdón de Dios pero todo el mundo merece soñar. Y eso que el SUV Ocean parece un producto cuanto menos interesante. El problema está en que para revolucionar el sector has de dar algo completamente nuevo y no lo que venden todos tus rivales. Amén de que su imagen no es la de Tesla…

Sea como fuere Henrik Fisker está ahí, luchando para que su sueño de ser un fabricante de coches no se hunda antes de tiempo. El caso es que han anunciado los resultados económicos del pasado año 2023 y la situación es, como decirlo, complicada. Según han reconocido no tienen dinero en caja para seguir en activo más de doce meses y este tiempo, en el sector del automóvil, no es nada. Pero aseguran que ya están buscando una solución con futuro…

Fisker anuncia que no tiene dinero para seguir en activo más de 12 meses…

Fisker Alaska 2023

Ser un «pez pequeño en un océano tan grande» como el sector del automóvil supone grandes retos. Y si la marca que Henrik Fisker fundó quiere seguir en activo necesita dar una vuelta de tuerca a su esencia. Sin embargo parece que la búsqueda de un futuro mejor estará lastrada por unas pérdidas económicas que superaron en 2023 los 460 millones de dólares. De ahí que ahora tengan prisa por encontrar un plan para mantener sus desarrollos futuros.

Según la nota de prensa oficial publicada por la marca…

«La compañía necesitará buscar capital adicional o financiamiento de deuda, y no puede haber seguridad de que Fisker tenga éxito en estos esfuerzos»

Y mientras consigue ese dinero sus responsables están llevando a cabo fuertes ajustes de plantilla. El primer paso que han dado ha sido prescindir de un 15 por ciento de los trabajadores dedicados a labores de venta. La razón es que han pasado de vender directamente al consumidor, como hace Tesla, a contar con agencias externas. Hoy día cuentan con 13 concesionarios que serán 13 más incluyendo Europa y a los que se podrían sumar más en el futuro…

Con todo, han de solucionar otro problema importante. Las ventas del Ocean no van tan bien como esperaban ya que durante el pasado año 2023 solo entregaron 4.929 unidades de las 10.193 unidades que Magna les fabricó. A ello hay que sumar que muchos de los clientes ya han pagado buena parte de sus unidades por lo que si no cumple habrá grandes problemas. Eso sí, Magna se ha «cubierto» las espaldas ante lo que pudiera pasar y ya está pasando…

Y para solucionarlo Nissan podría invertir hasta 400 millones de euros en su plataforma para pick up´s eléctricos…

Ser un «pez pequeño en el océano del sector del automóvil» es cuanto menos una quimera. Para seguir vivos Fisker ha de contar con un socio tecnológico que le de dinero y capacidad para fabricar sus modelos. Así es que se han puesto a buscar anunciando que el que han encontrado tiene sólida presencia comercial y técnica en EEUU. A priori podría pensarse que podrían ser General Motors, Ford e incluso Chrysler pero no, no es ninguno de los tres…

Gracias a Reuters hemos sabido que este socio financiero y tecnológico no sería otro más que Nissan. En el pasado la casa nipona fue pionera en la electrificación pero el Leaf ha quedado atrás respecto a sus rivales. Así es que para solucionar ese «pequeño atraso» habrían pensado en invertir unos 400 millones de dólares en Fisker. Así de un «plumazo» se harían con la plataforma eléctrica del Alaksa sobre el que crearían su propio pick up eléctrico.

Con todo, a pesar de lo perentoria de la situación Henrik Fisker ha indicado que…

«El cierre de cualquier transacción estaría sujeto al cumplimiento de condiciones importantes, incluida la realización de la debida diligencia y la negociación y ejecución de acuerdos definitivos apropiados«

Uno de estos acuerdos sería priorizar el desarrollo de su pick up eléctrica que, según la marca, es el segmento de mercado que más rédito podría darles ahora. Y si Nissan está dispuesta a ello el negocio podría ser redondo tanto para una como para otra empresa. La razón: la producción del Alaska recaería en una de las fábricas que tiene en el país Nissan. Y luego está la contraparte financiera con una inyección de dinero que podría salvar a Fisker…

Por ahora no hay confirmación oficial al respecto pero todo se da por hecho… ¿Qué os parece?

Fuente – FiskerFisker Q4 FY 2023 Earnings Release FinalReuters

Fuente de éste artículo: Eléctricos – Actualidad Motor

Url de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *