Infiniti QX60 2026: Así es la renovación tecnológica y estética del SUV premium

23 de mayo de 2025
0 Comentarios

El segmento SUV premium recibe una actualización notable con la llegada del Infiniti QX60 2026, una propuesta que apuesta por combinar tecnología avanzada, diseño refinado y soluciones prácticas para el día a día. Esta renovación mantiene la esencia de la generación previa, pero introduce una imagen más moderna y herramientas tecnológicas, lo que refuerza su papel como vehículo familiar con aspiraciones premium.

Los que buscan comodidad, conectividad y seguridad encuentran en este modelo nipón una opción pensada tanto para los desplazamientos urbanos como para las escapadas de fin de semana. Infiniti ha impulsado una serie de mejoras en el QX60 para de esta forma adaptarse tanto al mercado estadounidense como a Latinoamérica, con una estrategia que prioriza la funcionalidad y la experiencia de usuario.

Diseño exterior: Más bajo, ancho y sofisticado…

El Infiniti QX60 2026 muestra una silueta más baja y ancha, con líneas horizontales que otorgan mayor presencia sobre el asfalto. El frontal presume una parrilla tridimensional rediseñada inspirada en el Infiniti QX60 Monograph, que busca evocar la tranquilidad de un bambusal. El logo delantero y las luces LED diurnas de estilo digital, junto a la secuencia de iluminación de bienvenida, refuerzan el carácter premium. La parte trasera incorpora líneas limpias, detalles cromados y un aspecto más robusto, junto con la opción de un nuevo color verde esmeralda y acabados bitono para quienes desean un toque diferencial.

Versión Sport: Enfoque dinámico y personalizado…

La novedad más destacada en la gama es la versión Sport, creada para quienes buscan una imagen enérgica. Se reconocen por rines oscurecidos de 20 pulgadas, detalles en negro brillante y una parrilla específica. Por dentro, incluye asientos tipo capitán en la segunda fila y una combinación exclusiva de tapizado azul y negro, dando paso a una atmósfera más deportiva y diferenciada.

Habitáculo y materiales: Espacio, calidad y sostenibilidad…

El interior del QX60 2026 está pensado para transportar seis o siete pasajeros según la versión, con énfasis en la flexibilidad y el confort familiar. Se introducen nuevos materiales como la madera de fresno natural con aplicaciones metálicas y tapicerías recicladas de tacto agradable. Las versiones más altas incluyen patrones de costuras inspirados en el kimono y piel semianilina perforada. La capacidad de carga, con los asientos traseros abatidos, alcanza hasta 2,135 litros, práctica para viajes largos o actividades recreativas.

Sistema de infoentretenimiento y audio: Conectividad tangible…

El sistema multimedia se apoya en dos pantallas digitales de 12.3 pulgadas desde la versión de entrada: una para el cuadro de instrumentos y otra para el centro de infoentretenimiento. Está integrado Google Maps, acceso a Google Play y control por voz a través de Google Assistant, permitiendo gestionar funciones como navegación y climatización sin distracciones.

Destaca la colaboración con Klipsch en el sistema de audio premium: las versiones superiores incluyen 20 altavoces y tecnología Individual Audio, capaz de aislar sonidos (como llamadas o navegación) solo para el conductor. Las versiones básicas también mejoran con 16 altavoces y amplificadores multicanal.

Seguridad y asistencia a la conducción: Tecnología intuitiva…

Infiniti incorpora el ProPILOT Assist 2.1, un sistema que permite la conducción manos libres en determinadas autopistas. Se añade un nuevo conjunto de cámaras 3D Around View para visión en 360 grados, con detección de objetos en movimiento, lo que facilita mucho las maniobras en espacios estrechos. Una función llamativa es la Invisible Hood View, que proyecta imágenes del área bajo el capó para evitar obstáculos al aparcar o sortear bordillos. Estas prestaciones buscan hacer la experiencia más cómoda y segura, especialmente en entornos urbanos.

Mecánica y rendimiento: Eficiencia y potencia controlada…

Bajo el capó se mantiene el motor VC-Turbo de 2.0 litros, capaz de ofrecer 268 CV de potencia y 388 Nm de par, asociado a una transmisión automática de 9 velocidades. Las variantes con tracción total (AWD) incorporan un nuevo emblema y mejoras en capacidad de arrastre, alcanzando las 2.72 toneladas. Los valores de consumo combinados pueden llegar hasta los 10.2 km/l, un dato positivo considerando las dimensiones y el segmento del vehículo.

Este modelo estará disponible en concesionarios de EEUU este verano y se espera su llegada a mercados latinoamericanos antes de finalizar el año. Entre los aspectos destacados, la incorporación de tecnologías de seguridad y sistemas de infoentretenimiento de última generación hacen que sea una opción atractiva para quienes buscan un SUV sofisticado, práctico y con alto nivel de conectividad.

Fuente – Infiniti

Imágenes | Infiniti




























































Fuente de este artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *