Kia K4: Así es el Ceed sedán que nos gustaría ver en Europa…

1 de abril de 2024
0 Comentarios

Las berlinas, da igual el segmento de que se trate, en Europa están muertas. Los clientes se han empeñado en dar a los SUV´s toda la credibilidad del mundo y este tipo de modelos han caído en el olvido. Sea como fuere aún hay una serie de países que los valoran y las firmas quieren satisfacer las necesidades de estos clientes. Kia es una de ellas y el nuevo Kia K4 es una excelente prueba que demuestra que si una marca quiere puede hacer una berlina chula…

Como bien sabéis estos días se ha celebrado el Salón del Automóvil de Nueva York. América del Norte es un país para berlinas y la firma coreana procura dar a los clientes lo que demandan. Con el nuevo K4 va un paso más allá en cuanto a diseño, calidad de ejecución y ambición. Y todo ello nos hace preguntarnos ¿Tendría sentido que los responsables de la marca lo lancen en Europa? Pues igual los clientes no le hacen caso pero es una obra de arte ¿No?

El Kia K4 luce un diseño tipo sedán fastback muy agresivo con un interior tecnológico

El diseño del nuevo Kia K4 puede ser polarizante pero no hay duda de que es un soplo de aire fresco en un segmento que ha caído en el más absoluto aburrimiento. Su frontal destaca por el estilo «Opposites United» que se materializa en unas ópticas Full LED de tipo «T» que se dan un aire a las que luce la gama eléctrica EV. Tampoco se puede pasar por alto el diseño de la parrilla frontal que reduce al mínimo la clave «Tiger Nose» sin marco cromado.

La toma de aire del paragolpes frontal es muy generosa integrando en el centro el radar del control de crucero. Si nos vamos a la vista lateral descubrimos una línea del techo muy tumbada al estilo fastback. En el conjunto llama la atención el uso de protecciones plásticas negras en los pasos de rueda o las taloneras. Pero el toque moderno y más raro está en el pilar «C» truncado con mucha chapa y la manilla de la puerta trasera en ella y una moldura cromada.

La zaga del nuevo K4 es muy original con un tercer volumen muy bien integrado que nace del pilar «C» que desde la trasera parece lucir un diseño tipo arbotante. Por su parte la tapa del maletero es corta y cae verticalmente a un paragolpes elaborado que destaca por el difusor central, el porta matrículas o las inserciones de las esquinas. Por último las ópticas son muy amplias y finas mordiendo el lateral de la carrocería y casi uniéndose al centro.

De puertas adentro el K4 destaca por un puesto de mandos tecnológico dominado por una doble pantalla para el cuadro de instrumentos y el display táctil. La horizontalidad domina el salpicadero con salidas de aire que se extienden por todo el ancho o un volante muy moderno y atractivo. En cuanto a seguridad incluye de serie asistencia de mantenimiento de carril, alerta de tráfico cruzado o previsión de colisión frontal entre otros.

La técnica del K4 es conservadora para los gustos europeos pero sí son del gusto del mercado yanqui…

Kia K4

La técnica del nuevo Kia K4 es otro de sus pilares básicos. Se sustenta sobre una evolución de la plataforma del Forte (nuestro Ceed) destacando por el uso de un sistema de suspensión trasero multibrazo. Donde no hay cambios es en la oferta mecánica que lo anima ya que la marca confía en dos motores sencillos pero poco ambiciosos. Por una parte el 2.0 litros GDi de 147 CV y 180 Nm de par gestionados por una transmisión automática de tipo CVT.

Completa la gama el 1.6 T-GDi de 190 CV y 264 Nm de par unido a una transmisión automática de convertidor de par con 8 relaciones y levas tras el volante. Con todo son suficientes para mover a un K4 que mide 4,70 metros de largo por 1,84 metros de ancho que son pocos centímetros más que el Forte al que sustituye. En cuanto a acabados la marca lo lanzará en EEUU en cinco niveles: LX, LXS, EX, GT-Line y GT-Line Turbo. Pero ¿Llegaría a Europa o no?

Sería interesante tener en Europa un modelo como el K4. Más aún cuando su nivel tecnológico está a la altura de las mejores berlinas del segmento D. Como curiosidad Kia incluye en los acabados más altos un display de 30 pulgadas con Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto con actualizaciones inalámbricas o la llave digital 2.0 de Kia con banda ultra ancha. Una pena que el mercado no sea receptivo a estos modelos. ¿Y tú lo comprarías?

Fuente – Kia

Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor  

Url de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *