
Stellantis poco a poco va electrificando las gamas de sus respectivas marcas. Abarth, Citroën, Fiat, Opel o Peugeot se están «poniendo las pilas» con diferentes opciones entre las que destaca un nuevo motor de acceso que a buen seguro se posicionará como uno de los más demandados. En esta ocasión es el Opel Grandland Hybrid el que se suma a esta «moda» para ofrecer una versión más económica en cuanto a consumos y emisiones totales de CO2.
Como bien sabéis el Grandland es el SUV más grande que ofrece en el mercado la casa de Rüsselsheim. Desde que se presentó y llegó al mercado ha ocupado un lugar especial en el mercado aunque nunca ha estado entre los best seller. Sea como fuere con esta nueva versión micro híbrida sus responsables esperan que mejore los datos. Y todo mientras su relevo generacional se cuece a fuego lento al «calor» técnico de su primo Peugeot 3008. Ojo.
Si echas un vistazo a las fotos verás que el nuevo Opel Grandland Hybrid no cambia respecto a sus hermanos de gama. Este modelo se puso al día a nivel estético y técnico hace unos meses con un restyling que le daba un estilo más moderno y atractivo. Y con el nuevo motor micro híbrido se mantendrá tal cuál excepto en algunos detalles de diseño que son únicos. Eso sí, para encontrarlos hay que abrir bien los ojos porque son mínimos y están ocultos.
Y en este caso siguen a pies juntillas lo que dice el refrán «La belleza está en el interior». De puertas adentro el estilo y diseño del Grandland se mantiene tal cuál a excepción del nuevo cuadro de instrumentos digital. Según se use la energía del motor térmico o el eléctrico los números cambian de color siendo blancos en el primer caso y azules en el segundo. Además la pantalla que sustituye al cuenta revoluciones se divide en 3: Potencia, Eco y Carga.
Con todo, la gran novedad del Grandland Hybrid está bajo su capó. Se trata del nuevo motor 1.2 PureTech de 136 CV y 230 Nm de par que se asocia a un motor eléctrico de 21 kW (28 CV y 55 Nm de par). Este está integrado en la caja de cambios y se alimenta de una batería de ion litio de 48 V con una capacidad neta de 432 Wh (890 Wh brutos), que se recarga mediante recuperación y el motor de gasolina. Todo de forma autónoma según su uso.
Para su gestión hay una nueva transmisión electrificada de doble embrague de 6 velocidades que también ha sido diseñada especialmente para aplicaciones híbridas. Además existe la posibilidad de elegir entre tres modos de conducción. Eco para un uso más eficiente, Normal para todo uso y Sport. En el último el motor de gasolina no se apaga para así garantizar unas prestaciones óptimas. Cuando llegue al mercado contaremos más detalles…
Fuente – Opel
Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor
Url de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.