Cinco coches eléctricos por menos de 30.000 euros en 2025: opciones con buena autonomía y tecnología avanzada

21 de mayo de 2025
0 Comentarios

Tener un coche eléctrico por menos de 30.000 euros es una realidad cada vez más palpable en España. En los últimos meses, las ofertas de modelos 100% eléctricos han crecido notablemente, en parte gracias a la llegada de firmas asiáticas y europeos que apuestan por tecnologías más asequibles y eficientes. Además, programas como el Plan MOVES III suponen un impulso clave, ya que permiten acceder a interesantes bonificaciones que reducen el precio de compra de muchos vehículos eléctricos. Este contexto ha propiciado que el abanico de alternativas sea mucho más variado, con opciones para todo tipo de conductores.

En este 2025, es más sencillo que nunca encontrar coches eléctricos con autonomías respetables, tecnología moderna y un precio final accesible. Muchas de las marcas presentes en España han reforzado su catálogo con modelos que ya parten de precios ajustados, y que, tras sumar los descuentos promocionales y las ayudas públicas, pueden quedarse incluso por debajo de la barrera psicológica de los 20.000 euros en algunos casos. A continuación, tenemos cinco modelos que pueden conseguirse por menos de 30.000 euros, y cuyas características los convierten en alternativas muy completas.

Renault 4 E-Tech: reinterpretando el clásico en versión eléctrica…

El próximo Renault 4 E-Tech marcará un antes y un después para los que buscan un compacto eléctrico asequible sin renunciar a un diseño muy reconocible. Inspirado en el mítico ‘cuatro latas’, este B-SUV ofrece hasta 409 km de autonomía (WLTP) con la batería de 52 kWh y combina elementos retro con la última tecnología, como una doble pantalla digital (instrumentación de 10,3 pulgadas y sistema multimedia de 10,1 pulgadas), asistentes de conducción (ADAS) avanzados y opciones como techo de lona eléctrico Plein Sud para disfrutar del aire libre.

En el interior, el espacio está bien aprovechado, destacando un maletero de 420 litros y la posibilidad de abatir los asientos para cargar objetos largos, como una tabla de surf. El motor eléctrico, disponible en versiones de 122 CV (40 kWh) y 150 CV (52 kWh), garantiza una dinámica ágil tanto en ciudad como en carretera. Además, incorpora sistemas como la carga bidireccional y modos de conducción específicos para diferentes condiciones.

El precio parte de 28.752 euros antes de ayudas para la versión de acceso, y en función de las promociones y las subvenciones del Plan MOVES III, es posible rebajarlo hasta situarse alrededor de los 22.000 euros si se entrega un coche viejo para achatarrar.

MG4: la apuesta por la relación calidad-precio…

MG continúa reforzando su estrategia en el mercado español acercando la movilidad eléctrica a más usuarios. El MG4 es uno de los modelos con mejor relación entre coste y dotación del segmento. Se trata de un compacto con varias opciones de potencia (entre 170 y 435 CV) y autonomías que oscilan entre 350 y 520 kilómetros (WLTP), adaptándose a diferentes perfiles de uso.

En su interior, el MG4 ofrece un cuadro digital doble compatible con Apple CarPlay y Android Auto, así como avanzados sistemas de asistencia a la conducción. El maletero, con 350 litros, es suficiente para la mayoría de necesidades diarias. La ventaja competitiva del MG4 radica en su precio, ya que está disponible desde 23.220 euros (descuento medio de 8.155 euros según datos de Carwow), consolidándose como una de las opciones más económicas y completas del mercado actual.

KIA EV3: diseño moderno y versatilidad para el día a día

La propuesta surcoreana se materializa en un SUV compacto 100% eléctrico, el Kia EV3, que recoge el testigo del éxito de otros modelos de la marca y lo traslada al segmento de acceso, sin descuidar el equipamiento. Con dos opciones de batería (58,3 y 81,4 kWh) y autonomías de hasta 605 km según ciclo WLTP, el EV3 se posiciona como uno de los vehículos más polivalentes de su categoría, pudiendo afrontar desde trayectos urbanos hasta viajes largos con solvencia.

El look interior apuesta por un triple display panorámico (casi 30 pulgadas combinadas), climatizador independiente y tecnologías como el sistema V2L, que permite utilizar la energía del vehículo para cargar dispositivos externos. El maletero, con 460 litros, es de los más amplios de la categoría. El precio arranca en 28.233 euros tras ofertas y promociones, con posibilidades de descuento adicionales si se financia la compra y se aplica el Plan MOVES III.

BYD Atto 3: tecnología china y buen equipamiento

BYD se ha situado como referente en la electrificación global, y el Atto 3 es una de sus principales apuestas en España. Este SUV compacto destaca por sus 204 CV de potencia y su batería Blade de 60,48 kWh, que asegura una autonomía combinada de hasta 420 km (565 km en entorno urbano). Ofrece una notable capacidad en el maletero (440 litros), carga rápida que permite recuperar del 30% al 80% de la batería en apenas 29 minutos, y un equipamiento completo con sistemas de asistencia y conectividad de última generación.

El precio del BYD Atto 3 parte de 36.190 euros, pero gracias a los descuentos de la marca y las ayudas del plan MOVES III, puede situarse claramente por debajo de los 30.000 euros para quienes cuenten con coche para achatarrar, lo que lo convierte en una alternativa a tener muy en cuenta para quienes priorizan la autonomía, la practicidad y el equipamiento.

Leapmotor T03: opción urbana a precio de derribo…

Para los que buscan un coche eléctrico asequible y con enfoque claramente urbano, el Leapmotor T03 es una solución difícil de igualar en términos de precio y maniobrabilidad. Este modelo, de dimensiones compactas (3,62 metros de longitud, capacidad para cuatro ocupantes), compite directamente con el Dacia Spring ofreciendo una batería de 37,3 kWh y hasta 265 km de autonomía combinada (puede alcanzar 395 km en uso urbano).

Con un equipamiento correcto y suficiente para su segmento, el Leapmotor T03 parte de unos 20.000 euros, pero gracias a los descuentos comerciales y la ayuda del Plan MOVES III, es posible adquirirlo desde 11.900 euros si se cumplen los requisitos para las subvenciones máximas. Este precio lo sitúa como una de las entradas más llamativas al coche eléctrico en España.

Otros modelos eléctricos a considerar y promociones destacadas…

Aunque los cinco modelos analizados cubren buena parte del espectro de coches eléctricos asequibles, conviene no perder de vista otras opciones como el Renault 5 E-Tech, el nuevo Ford Puma Gen-E (que puede quedarse en torno a los 23.000 euros aplicando planes de ayuda), el MG5 (familiar) y el Renault 4 E-Tech en versiones superiores. Todas estas alternativas tienen en común su precio competitivo tras ayudas y ofrecen garantías en cuanto a equipamiento, tecnología y autonomía adaptada a necesidades reales.

La tendencia en 2025 es clara: la movilidad eléctrica está cada vez más al alcance del usuario medio, con propuestas que no sólo igualan sino que superan en algunos aspectos las prestaciones de los vehículos de combustión térmicos. Comparar precios entre concesionarios y aprovechar las actuales promociones resulta fundamental para conseguir el mejor precio y acceder, por fin, a una movilidad sostenible y asequible.

Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *