Farolas inteligentes: la nueva solución de Galp para recargar coches eléctricos

5 de diciembre de 2024
0 Comentarios

La vida urbana está a punto de cambiar con la propuesta de Galp para convertir las farolas en puntos de recarga para coches eléctricos. Esta innovadora solución llega para dar respuesta a una problemática cada vez más urgente: la falta de infraestructuras de recarga en las grandes ciudades. En lugares como Lisboa y Oporto, donde muchas familias no cuentan con garajes o plazas de aparcamiento propias, esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad para facilitar la transición hacia la movilidad eléctrica.

Conectar el coche a una farola parece una idea salida de una película futurista, pero con Galp se está convirtiendo en realidad. Al aprovechar la infraestructura de alumbrado público, este proyecto no solo reduce los costes de instalación, sino que también evita la necesidad de realizar grandes obras en las aceras, mitigando los inconvenientes para los ciudadanos. Galp pretende así democratizar el acceso a la recarga eléctrica, haciéndola más accesible y cómoda para todos.

Un paso adelante en Lisboa y Oporto

Galp ya ha comenzado a implementar los primeros puntos de recarga en farolas en Lisboa y en la antigua refinería de Matosinhos, en Oporto. La compañía energética portuguesa está marcando el camino para extender esta tecnología a más ciudades, tanto en Portugal como en España. Según João Diogo Marques da Silva, EVP Comercial de Galp, «este tipo de soluciones son esenciales para abordar las necesidades de carga en centros urbanos, donde las infraestructuras privadas no siempre están disponibles.»

Además de estos avances, Galp ha aprovechado su red de innovación para fomentar proyectos como el de «Second Life Batteries», que se está desarrollando en la estación de servicio de Alcalá de Henares, en España. Esta iniciativa reutiliza baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil, permitiendo que se alimenten cargadores ultrarrápidos con una potencia mínima de la red. Esto supone un paso más hacia una movilidad eléctrica sostenible y eficiente.

Más de 5.500 puntos de recarga y creciendo

Galp puede presumir de operar la mayor red de recarga eléctrica de Portugal, con más de 5.500 puntos en toda la península ibérica. En octubre de este año, la compañía alcanzó un hito histórico: superar el millón de recargas en sus instalaciones en menos de diez meses, batiendo el récord del año anterior. Este logro refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en la movilidad eléctrica.

Además, el modelo de recarga lenta a través de farolas se integra perfectamente con los demás servicios de Galp, como los cargadores ultrarrápidos en estaciones de servicio estratégicas. Así, los conductores tienen opciones adaptadas a sus necesidades, desde una recarga más rápida en carretera hasta la posibilidad de cargar sus vehículos durante la noche cerca de sus hogares.

La iniciativa de Galp no solo está diseñada para reducir los costes de implementación de nuevas infraestructuras, sino también para optimizar los recursos existentes. Al aprovechar las farolas, se evitan ampliaciones innecesarias en la red eléctrica y se reduce el impacto visual y físico en el espacio urbano. Esto hace que el proyecto sea beneficioso no solo para los usuarios de coches eléctricos, sino también para la comunidad en general.

Gracias a proyectos como este, la movilidad eléctrica está más cerca de convertirse en una opción viable incluso para aquellos que no cuentan con acceso a un garaje privado. Galp se posiciona como un referente en la transformación de las ciudades hacia un futuro más sostenible, mejorando no solo la tecnología, sino también la vida diaria de los ciudadanos que apuestan por un modelo de transporte más limpio y eficiente.

Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *