DS puede ser, casi con toda seguridad, uno de los mejores y peores aciertos del ya extinto Groupe PSA. Cuando sus responsables decidieron crear una división premium de Citroën aprovechando el nombre de uno de los modelos más bellos y míticos del mercado no pensaron que les costaría tanto avanzar. En su día tuve la oportunidad de verla nacer y entonces avisé de que no serían creíbles sino apostaban por la máxima diferenciación técnica con sus hermanas…
Sea como fuere hoy DS comparte espacio dentro de Stellantis con Alfa Romeo y Lancia. La historia de una y de otra son mayores que la suya y por tanto para encontrar su camino necesita jugar la baza de la diferenciación. Y para llegar a ello sus responsables han optado por modificar las denominaciones de su gama para que sea más fácil y sencilla de entender. Por ello ven la luz dos nuevos acabados llamados Pallas y Étoile ¿No te suenan de algo?
Desde que DS nació se ha inspirado en iconos de diseño franceses como la Torre Eiffel o la pirámide del Louvre. Esta recurrencia al diseño y distinción franceses remarca su identidad corporativa y el lujo que ellos ofrecen. Presumen de ser franceses y de cara a esta nueva andadura vital recurren, de nuevo, a sus raíces patrias. Así sus acabados ahora se amplían con los niveles Pallas y Étoile que como imaginarás tienen una explicación muy del gusto galo.
El nombre Pallas, como recordarás, siempre ha estado ligado a Citroën. Vio la luz allá por el año 1964 cuando este nombre llegó a la gama del mítico Tiburón como el acabado más lujoso y exclusivo de su gama. Estaba destinado a satisfacer las aspiraciones de los clientes más exigentes y por ello se distinguía por una cuidada atención al detalle y los acabados. Y ahora vuelve como un nivel de equipamiento que no renuncia a su esencia más pura.
Para dar entidad al acabado Pallas el equipo de diseño de la firma ha creado un logo específico. En él se ve lo que parece la puerta de un gran palacio parisino y el Eje Histórico de París (Arc de Triomphe du Carrousel, el Obelisco de la Concordia, Arc de Triomphe y Arche de la Défense). En esencia busca recordar a todos los símbolos de la Francia moderna representados en una silueta sencilla que juega con las perspectivas de diversas formas reales.
En segundo lugar está el acabado Étoile. Por si no lo sabías, era el nombre que tenía antes la plaza Charles-de-Gaulle en la que se alza el Arco del Triunfo. Además este nombre también refleja el estatus máximo otorgado a los bailarines en el ballet de la Ópera Nacional de París desde el siglo XIX. Por tanto, este nombre se situará en la gama DS como el acabado más completo superando en lujo, refinamiento, dotación y calidad al antes explicado Pallas.
En este caso también hay un logo que representa su esencia. Como hemos indicado el nombre Étoile era el que tenía la plaza Charles-de-Gaulle hace años. Pues bien, esta plaza cuenta con un diseño de adoquines que forman una estrella vista desde el cielo. Además, en esta plaza convergen las principales avenidas de París formando una estrella según el diseño de la planimetría original. De ahí el diseño de tipo estrella que luce el logo. ¿No es maravilloso?
Con todo, si te ha gustado su explicación y quieres tener un modelo de DS con estos acabados no tendrás que esperar mucho. El primer modelo que los lucirá será el DS 4 y lo hará en cuestión de pocos días… Eso sí, habrá que ver cuáles son sus precios, porque seguro baratos no serán…
Fuente – DS
Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor
Url de la fuente: Visitar a la fuente
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
Entérate de las noticias y novedades sobre el mundo del automovilismo. Compartiremos publicaciones de las mejores fuentes de noticias sobre autos. Quédate con nosotros para aprender e informarte de lanzamientos y avances del sector automovilístico.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.
As an Amazon Associate I earn from qualifying purchases.