Kia EV4, el eléctrico llamado al éxito que… ¿destronará a Tesla?

24 de junio de 2025
0 Comentarios

La llegada del nuevo Kia EV4 ha provocado un gran revuelo en el mercado de vehículos eléctricos, especialmente en Corea del Sur, donde el modelo ha irrumpido con fuerza situándose a la cabeza en ventas dentro del segmento de sedanes eléctricos. El interés despertado por este modelo va mucho más allá de su país de origen, generando expectativas en Europa y Estados Unidos ante su próxima comercialización.

Su éxito inicial no ha sido fruto de la casualidad; al contrario, responde a una combinación de precio accesible, autonomía notable y tecnología moderna. Después de un primer mes con cifras discretas —marcado por retrasos logísticos y la tramitación de ayudas públicas—, el Kia EV4 logró escalar posiciones en mayo de 2025, alcanzando las 1.373 unidades vendidas y superando a competidores experimentados como el Hyundai IONIQ 6 dentro del mismo periodo.

Kia EV4: una apuesta global en electrificación

Kia ha optado por diversificar su gama, presentando el EV4 como su primer sedán eléctrico, pero sin renunciar a la variante hatchback, que también verá la luz para adaptarse a los gustos del público europeo. Producido en Europa —con fabricación confirmada en la planta de Eslovaquia—, el EV4 representa una apuesta estratégica dentro del plan de electrificación de la marca coreana.

La propuesta de precio resulta especialmente relevante: el EV4 parte desde 41,9 millones de wones en Corea, lo que equivale a unos 28.000 euros, situándose claramente por debajo de competidores directos como el BYD Seal o el propio Model 3 de Tesla, y posicionándose como uno de los modelos eléctricos compactos más asequibles del mercado internacional.

Autonomía y prestaciones

En términos de motorización, el Kia EV4 está disponible con dos tamaños de batería. La opción básica ofrece 58,3 kWh y estima hasta 382 km de autonomía (según el ciclo coreano), mientras que la versión superior alcanza los 81,4 kWh, con una autonomía máxima de 533 km. Ambas variantes permiten cargas rápidas del 10 % al 80 % en aproximadamente 30 minutos, facilitando así una experiencia práctica tanto en entornos urbanos como en trayectos largos.

A diferencia de modelos superiores de Kia, el EV4 mantiene una arquitectura de 400 V —en lugar de la tecnología E-GMP de 800 V empleada en el EV6 y EV9—, lo que ayuda a contener costes sin sacrificar unos tiempos de recarga competitivos. El motor está situado en el eje delantero, ofreciendo una potencia de 201 CV y un par motor de 209 lb-ft, con una aceleración de 0 a 100 km/h en torno a los 7,5 segundos, según la versión elegida.

Diseño exterior e interior

El diseño exterior del Kia EV4 ha sido catalogado como rompedor y polarizante, con líneas angulosas y un frontal distintivo que recuerda a modelos deportivos de alta gama. La versión sedán supera al Tesla Model 3 en longitud, alcanzando los 4.730 mm, y cuenta con un maletero de 490 litros, lo que la hace práctica sin renunciar a una presencia visual llamativa.

El habitáculo destaca por su enfoque en la digitalización y la calidad de materiales. El sistema de infoentretenimiento ccNC incorpora casi 30 pulgadas de superficie de pantalla, distribuidas en dos paneles de 12,3 pulgadas y una adicional de 5 pulgadas para la climatización. Además, Kia ha apostado por mantener ciertos controles físicos, combinando ergonomía y tecnología avanzada.

Innovación y características destacadas

Entre las novedades tecnológicas que acompañarán al lanzamiento internacional del EV4 figuran el puerto NACS para carga rápida compatible con la red de Tesla, el sistema de regeneración i-Pedal 3.0 y la función V2L, que permite alimentar dispositivos externos. La conectividad también es protagonista, con opciones como el uso del Apple Watch como llave digital.

En cuanto a la experiencia de conducción, el EV4 incorpora modos de manejo Eco, Normal y Sport, y ofrece una sensación más deportiva respecto a otros eléctricos de la marca, especialmente por la posición de conducción baja y su respuesta ágil en el tráfico urbano.

Llegada a Europa: especial foco en la versión hatchback

El EV4 desembarcará en Europa a finales de 2025, con la llegada a los concesionarios estadounidenses prevista para 2026. Kia aspira a comercializar 80.000 unidades al año en Europa, 50.000 en Estados Unidos y 25.000 en Corea del Sur, con un objetivo global de 165.000 vehículos anuales. Para el mercado europeo, se espera un posicionamiento de precio muy competitivo que, unido a su generosa autonomía y las ayudas vigentes, podría convertirlo en uno de los principales referentes entre los sedanes eléctricos compactos.

Su éxito en Corea, donde ha superado a propuestas de fabricantes establecidos y se ha convertido en el sedán eléctrico nacional más vendido, anticipa una buena acogida internacional, especialmente en regiones con una demanda creciente de vehículos eléctricos asequibles y de calidad.
















Imágenes | KIA

Fuente de este artículo: Eléctricos – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *