Lancia HF: Así es el logo que tendrán sus versiones deportivas…

14 de marzo de 2024
0 Comentarios

La resurrección de Lancia no solo es un hecho, es un acontecimiento. Cuando Stellantis anunció que la firma italiana tendría una nueva oportunidad muchos nos alegramos. Otros, los que la daban por liquidada y amortizada, no tanto pero en el fondo contar con una firma de su calibre en el mercado es muy importante. Sobre todo por sus looks y forma de ver el lujo como nadie. Pero «no solo de pan vive el hombre» y el logo Lancia HF es una prueba.

Como bien sabéis Lancia tiene un vasto historial deportivo que para sí quisiera más de una marca rival. Y para reforzar su resurrección sus responsables quieren potenciar esa imagen deportiva que esconde tras el lujo. Así es que no se lo han pensado y han remasterizado el logo HF que lucieron en épocas pasadas modelos como el Y. Con él no solo buscan ese aura racing que tuvieron antaño, anuncian grandes planes como que podrían volver a los rally…

El logo Lancia HF mantiene la esencia de los colores originales en blanco, rojo y negro…

Pero antes de contaros esos planes vamos a repasar algo de la historia del logo HF. Este logo vio la luz en 1960 en el Salón del Automóvil de Ginebra cuando un grupo de apasionados de la marca lanzaron el club «Lancia Hi-Fi». Y es curioso porque su nombre real es «High-Fidelity» en relación a que los fieles debían tener en su poder no un Lancia sino al menos seis. Así este logo lo usaron, entre otros el Flaminia Pinifarina Coupé o Flaminia Sport Zagato.

Poco más tarde, en febrero de 1963, Cesare Fiorio creó el equipo HF Lancia Racing eligiendo este logo con las letras HF en mayúscula. Entonces la tipografía era blanca sobre fondo negro con cuatro elefantes rojos corriendo y debajo se situaba la inscripción (en mayúscula) SQUADRA CORSE blanca sobre fondo rojo. El primer modelo en la historia en usar este logo fue el Fulvia Coupé HF del 66 siguiéndole otros como los Stratos HF o Delta Turbo…

Con todo, la leyenda dice que…

«Se dice que ya en 1953 el pequeño elefante fue elegido como amuleto de la suerte por Gianni, hijo de Vincenzo Lancia y director general del fabricante de automóviles de 1949 a 1955. El significado se atribuiría a la idea de que, una vez lanzados a una carrera, los elefantes son imparables. El símbolo del paquidermo al galope, inicialmente representado en azul y luego en rojo, parece provenir de la mitología oriental, como símbolo de buena suerte y victoria, siempre que se represente con la trompa extendida hacia adelante»

El primer modelo que lo estrenará será el Ypsilon HF y llegará en 2025… con el que podrían volver a los rally…

Y ahora que ya sabes un poco de la historia del logo Lancia HF te contaremos qué modelo volverá a lucirlo y, de paso, estrenarlo otra vez. Según palabras de Luca Napolitano, director general de la marca Lancia…

«Con motivo del estreno de la película Race for Glory en las principales salas italianas, estoy encantado de presentar el nuevo logo HF que debutará en el Nuevo Lancia Ypsilon HF. Luego será utilizado en los futuros modelos de alto rendimiento y otras versiones de la marca. Después de la presentación del Nuevo Lancia Ypsilon, el primer coche de la nueva era, hoy damos un paso más en el camino hacia el renacimiento, para resaltar el alma más brutal y radical de la marca y su apuesta por centrarse en los modelos de altas prestaciones ¿Volveremos al Rally? Estamos trabajando en ello«

Por si no lo sabías, el nuevo Lancia Ypsilon HF llegará en 2025 y será eléctrico. Tendrá tracción total y 240 CV de potencia para acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,8 segundos. Estas credenciales son más que suficientes en el fondo para creer firmemente que Lancia podría regresar al mundo de los rally. Y eso sólo es la punta de un iceberg que los más fanáticos de la marca estamos deseando conocer… Toma asiento porque será de lo más épico…

Fuente – Lancia

Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor  

Url de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *