Mitsubishi Outlander PHEV: Su regreso a Europa será en 2025…

18 de marzo de 2024
0 Comentarios

La Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi goza de buena salud. Cierto es que han pasado por un mal momento debido a ciertos abusos de poder por parte de la casa del rombo. No obstante han sabido reconducir la situación para así no saltar por los aires y acabar peor de como estaban. Y la casa de los tres diamantes es una de las que mejor está gracias a las sinergias que ha podido tejer en su seno. La prueba está en que muy pronto tendrán un C-SUV eléctrico.

Este modelo no es más que un derivado clónico del Renault Scenic E-Tech como ya hizo con los Colt y ASX. El caso es que la marca nipona también tiene modelos de desarrollo propio y el nuevo Mitsubishi Outlander PHEV es uno de ellos. De él ya te hablamos cuando debutó para el mercado yanqui y también cuando confirmaron que volvería a Europa. Pues bien, ahora nos cuentan la fecha exacta de su lanzamiento y alguna información extra más…

El nuevo Mitsubishi Outlander PHEV luce un diseño atractivo y en la línea de lo que demanda el cliente de este segmento…

Como ya sabéis, porque ya os lo contamos, el Mitsubishi Outlander PHEV es un producto que la firma creó para el mercado americano. Este país es muy importante para ellos pues en él tienen un gran bastión de clientes que apuestan por sus modelos. Por esta razón su diseño ofrece una impronta agresiva que es una profunda evolución del lenguaje estético que lucen otros modelos de la marca. Se basa en la filosofía Dynamic Shield de su gran parrilla.

Así destaca por el potente frontal en el que llama la atención el formato de sus ópticas. Las superiores son para la luz de conducción diurna LED que abren los grandes colmillos cromados que llegan hasta la parte baja de su paragolpes. Justo en el extremo inferior se acomodan las ópticas anti niebla y, entre ambas, en el paragolpes, tienen su sitio las ópticas principales de gran tamaño. Todo ello presidido por una gran parrilla y logo de la marca.

La vista lateral es, quizá, la más sencilla aunque no por ello carente de personalidad. En ella hay tres elementos que dan entidad propia a su diseño. Primero los pasos de rueda perfectamente circulares que según pidan los clientes pueden ir protegidos por una fina moldura en negro o sin ella. El segundo es el gran logo Plug-In Hybrid PHEV que nos recuerda ante qué modelo estamos. Y por último, el filete cromado que llega al pilar «D».

Por último la zaga luce un diseño sencillo. En este plano tenemos unas ópticas muy horizontales que muerden el bajo del pilar «D» y casi llegan al centro del portón del maletero. En el centro está el logo de la marca de tamaño comedido y más abajo va la denominación Outlander y el anagrama del sistema de tracción total S-AWC de la firma y el recordatorio de su tren motriz PHEV. Del interior, por ahora no hay fotos pero no cambiará en exceso…

Por ahora no se sabe cómo será su tren motriz, pero sí su sistema de tracción total S-AWC…

Con todo, lo más interesante del nuevo Mitsubishi Outlander PHEV, ahora, es su tracción total. Como sabéis la casa japonesa está puliendo su tren motriz híbrido enchufable pues en Europa será ligeramente diferente al que ya vende en EEUU. Así es que mientras llegan esos datos nos recuerda la historia de sus sistema de tracción total S-AWC y cuenta algunos modos que tendrá el Outlander PHEV cuando llegue a Europa.

Así, cuando podamos disfrutar de él, el sistema S-AWC configurará la tracción de las cuatro ruedas en función de los modos de conducción seleccionados por el conductor. Y son…

Normal. Este modo equilibra el rendimiento del motor con la eficiencia de combustible para una variedad de carreteras y estilos de conducción.
Asfalto. Está pensado para caminos pavimentados secos y es ideal para una aceleración rápida y para tomar curvas en carreteras montañosas y otras carreteras sinuosas.
Grava. Ofrece una tracción potente y una alta estabilidad en grava y otros caminos no pavimentados y mojados.
Nieve. Gestiona la potencia y tracción en carreteras nevadas y resbaladizas para minimizar el deslizamiento.
Barro. Optimiza la relación de deslizamiento de los neumáticos según la velocidad del vehículo en caminos embarrados o con nieve profunda.
Eco. Esta modo mejora la eficiencia del motor de gasolina y del sistema 4WD para respaldar una conducción eficiente en el consumo de combustible.
Power. Es el más reactivo pues aprovecha el mejor rendimiento de los motores y su respuesta en maniobras como adelantar a otros vehículos.

Con todo, para poder probarlos habrá que esperar a inicios de 2025. Mitsubishi ha confirmado que llegará a Europa al final de este año fiscal nipón por lo que hasta enero próximo no tendremos más datos. Eso sí este no va a ser el último adelanto que publiquen…

Fuente – Mitsubishi

Fuente de éste artículo: Lanzamientos – Actualidad Motor  

Url de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *