Fiat Grande Panda 4×4 Manifesto: El regreso de un icono todoterreno en formato híbrido

21 de mayo de 2025
0 Comentarios

Fiat ha sorprendido recientemente al mostrar al público una reinterpretación moderna y electrificada de uno de sus modelos más recordados: el Panda 4×4. Bajo el nombre de Grande Panda 4×4 Manifesto, la marca italiana presenta un prototipo que busca recuperar el carácter práctico y aventurero, tan ligado a su antecesor de los años 80, pero adaptado a las exigencias de movilidad actual y sostenibilidad. La apuesta se centra en una oferta híbrida y accesible, enfocada a los que buscan escaparse del asfalto sin necesitar un vehículo voluminoso o de precio elevado.

El concept car representa mucho más que un guiño nostálgico. Muestra el camino hacia una futura versión de producción que podría ver la luz en el mercado europeo en el año 2026. Fiat pretende así competir en el segmento de los vehículos urbanos con verdaderas capacidades todo terreno. Para ello retomará una fórmula mágica que le dio éxito durante décadas y actualizándola con soluciones mecánicas modernas y una estética muy cuidada que no olvida sus raíces.

Diseño y carácter off-road: homenaje visual y funcional…

El Grande Panda 4×4 Manifesto exhibe una carrocería robusta y detalles estéticos inspirados en el Panda 4×4 de 1983, desde una exclusiva pintura color burdeos con detalles beige, hasta el uso de protectores plásticos en bajos y pasos de rueda, llantas de acero de 16 pulgadas con neumáticos de perfil alto y una llamativa rueda de repuesto colocada en el techo, que aporta personalidad y esencia de aventura. No faltan faros adicionales en el techo y luces LED con patrón pixelado, así como el clásico emblema 4×4 en la parte trasera.

En el interior y en el exterior, se aprecia la intención de Fiat de combinar funcionalidad y resistencia: desde protectores de bajos tanto delanteros como traseros hasta la posibilidad de incorporar una amplia gama de accesorios pensados para quienes disfrutan de las escapadas fuera de la ciudad. Así, el Manifesto no solo recupera un diseño icónico, sino que lo adapta a las expectativas actuales de versatilidad.

Mecánica híbrida y tracción total electrificada…

La principal novedad técnica del Fiat Grande Panda 4×4 Manifesto reside en su sistema de tracción total integral electrificado. El eje delantero está impulsado por un motor térmico de tres cilindros y 1.2 litros, con tecnología mild-hybrid de 48 voltios, que ya usan otros modelos de Stellantis. El eje trasero se mueve gracias a un motor eléctrico independiente de 28 caballos, activable cuando el terreno lo requiere, permitiendo así disponer de tracción a las cuatro ruedas solo en situaciones de baja adherencia o demanda extra de tracción.

Aunque Fiat no ha confirmado todavía si el sistema vivirá sólo con motorizaciones híbridas o también con futuras versiones 100% eléctricas, la arquitectura del Manifesto toma prestada la plataforma Smart Car de Stellantis, compartida con modelos como el Citroën C3 o el Opel Frontera. Esta estrategia promete compatibilidad con distintas tecnologías de propulsión y reducción de costes de producción.

Dimensiones y prestaciones orientadas a la aventura…

Las cotas exteriores del Grande Panda 4×4 Manifesto se mantienen próximas al modelo urbano estándar, con una longitud de alrededor de 4 metros y una anchura de 1,76 metros. La altura alcanza los 1,62 metros y la distancia entre ejes se sitúa en 2,54 metros, cifras que se combinan con una altura libre al suelo superior a los 20 centímetros en la variante todo terreno, mejorando la capacidad para sortear obstáculos y facilitando la circulación fuera del asfalto. Aunque aún no hay datos definitivos sobre el maletero, se espera que mantenga un enfoque funcional, ideal para el uso diario y para pequeñas aventuras.

Llegada al mercado e interés internacional…

La estrategia de Fiat con el Grande Panda 4×4 Manifesto va más allá de Europa. Hay interés en regiones como América Latina, donde la marca planea importar modelos fabricados en Europa tras los cambios en acuerdos comerciales, convirtiendo al Manifesto en una opción atractiva para quienes buscan un 4×4 compacto y asequible. Aunque aún se desconoce el precio final, se estima que una futura versión de producción se situaría alrededor de 20.000 euros en Europa, posicionándose como una opción competitiva dentro de su segmento.

El vehículo busca revivir el espíritu de los todoterrenos urbanos, combinando una solución técnica innovadora con un diseño que homenajea su historia, además de ofrecer una propuesta versátil y adecuada para quienes desean combinar movilidad urbana con aventuras fuera del asfalto.

Fuente – Fiat

Imágenes | Fiat

Fuente de este artículo: Todo-Terreno – Actualidad Motor
Enlace de la fuente: Visitar a la fuente

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *